¨Estamos en una movilización con asamblea simultanea en todo el país, esto comenzó el miércoles en Buenos Aires y nosotros comenzamos el día de ayer¨ expresó el delegado.
¨Nosotros deberíamos haber cobrado el cuarto día hábil, o sea el martes pero los fondos no estaban acreditados, y empezamos a comunicarnos con la parte empresarial, para que nos den una respuesta, nadie nos atendió el teléfono, no nos dieron ningún comunicado, no nos dieron nada¨ y añadió, ¨entonces quedamos en una situación incierta, lo mismo les paso a todas las sucursales del país, al no obtener respuesta de nadie, ni saber cuál es el panorama, se decidió hacer las asambleas simultaneas en todo el país¨ señalo Agustín Merlo.
El delegado aseguró, ¨ esto va a estar así hasta que cobren todos los empleados de OCA del país, una vez que cobremos todos, absolutamente todos volvemos a trabajar normalmente.¨
¨Esto es un trabajo en conjunto con el Sindicato de Camioneros, nosotros pertenecemos al Sindicato de Camioneros, somos una de las catorce ramas que tiene el sindicato, y OCA es una empresa a nivel nacional y esto es una movilización en simultáneo¨ indicó, Merlo.
¨Nosotros estamos en contacto con los compañeros del país, somos más de 7.000 trabajadores y se llego a esa resolución, si hubiese sido distinto, si se hubiesen comunicado con nosotros, o nos hubiesen hecho llegar algún comunicado de que íbamos a cobrar un día después, o cual era el inconveniente, nosotros trabajábamos normal, pero al no tener respuesta de nadie, tomamos la decisión de hacer estas asambleas¨ expuso.
Agustín Merlo expresó, ¨ nunca había pasado esto, jamás, es la primera vez que pasa esto de no obtener ninguna respuesta de nadie, por eso se decidió hacer esta medida, nadie, absolutamente nadie del sector empresarial dijo algo.¨
¨Nosotros vamos a estar acá todo el día, hasta que esto se solucione, no sabemos cuándo. Una vez que nos solucionen este tema empezamos a trabajar normalmente, nosotros queremos trabajar, no nos gusta estar parados acá, no queremos estar acá, nosotros lo que queremos es trabajar¨ manifestó Merlo y agregó, ¨el encargado de la sucursal de acá está en la misma situación que nosotros, se están empezando a depositar sueldos, algunas personas han cobrado, que son las menos, pero otras no. Esta movilización va a seguir hasta que todos en su totalidad cobren. Una vez que tengamos la certeza de que todos han cobrado esto vuelve a la normalidad.¨
Por otro lado, informó ¨lo poco que se ha dicho es que van a hablar desde el Sindicato de Camioneros de Buenos Aires, en una reunión cerca del mediodía, para hablar con los compañeros y ver que sale de esa reunión.¨
Para concluir, el delegado se expresó hacia la comunidad, ¨les pedimos disculpas a toda la sociedad, a todos los que vienen a retirar y a hacer envíos, porque no hay atención al público para retiro ni entrega, les pedimos disculpas y que por favor, nos entiendan a todos.¨
Cabe destacar que hace un año, Oca tuvo un conflicto con la AFIP, organismo que embargó sus cuentas por presunto fraude laboral en el uso de una cooperativa de trabajo eventual, y esa situación hace que la empresa no pueda depositar los sueldos de sus empleados. En Concordia, los empleados de OCA, hacen paro uniéndose a los trabajadores de OCA de todo el país, hasta el momento la empresa no dio explicaciones oficiales al personal por sus incumplimientos no solo en materia de sueldos, sino también en aportes previsionales y prepagas.