sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por falta de luz, en la escuela “Benito Garat” evalúan suspender las clases

“Hemos hecho reclamos, como corresponde por vía jerárquica, y como no hemos tenido respuesta, hoy (por ayer) enviamos una nota diciendo que es imposible en estas condiciones dictar clases”, afirmó Rodríguez.
En la nota, las docentes advertían que están dispuestas a cerrar la escuela. “Hasta acá llegamos. Estas no son formas de dictar clases en condiciones, porque la falta de agua genera un montón de inconvenientes, y la luz también es una prioridad”, expresó.
El problema radica en un ala completa de la escuela, que comprende seis aulas: tres arriba y tres abajo. “No hay mucha luz del día. Si bien tienen ventanas, como están en un subsuelo las tres que están abajo se tornan muy oscura en días nublados o de lluvia”, indicó. Los chicos no pueden enfocar el pizarrón, agregó.
Incluso, una jornada en la que se desató una tormenta, los chicos debieron dar clases en la galería que rodea al patio. “Tenemos un tinglado bastante más grande que una galería. Pero, en estas condiciones no se puede dar clases”, dijo.
La escuela es “muy antigua”, y los problemas están en la instalación eléctrica en sí. “En muchas oportunidades que necesitaban un taladro para colgar telgopores, tenían que usar alargues enchufándolos en la otra ala”, dijo la vicedirectora.
Hace dos años, la escuela recibió la última reparación. En ese momento, se cambiaron los techos. El problema con la instalación eléctrica se suscitó a fines del año pasado. Las docentes pensaron que el inconveniente se iba a solucionar durante el verano, “pero nos encontramos- dijo Rodríguez-con la misma situación este año”.
Otro inconveniente es el escaso caudal de agua potable que sube a los tanques de agua y la falta de higiene que afecta la alimentación de un sector de baños. “El agua sube sin fuerzas. Además, los tanques estaban sin tapa. Nosotros hicimos subir a las ordenanzas y le pusimos un nylon, pero es una solución a corto plazo”, dijo.
La vicedirectora aseguró que ya obtuvo respuesta de las autoridades. “Me dijeron que mañana (hoy), a las 8, va a estar el director departamental (Saúl Dri) y el arquitecto Castagnini (José María, director de Arquitectura) para tratar de dar una solución inmediata”, sostuvo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario