sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por este año no habrá aumento en los remisses

El concejal Zadoyko, comenzó diciendo “que en primer lugar hay que reconocer que hay una Ordenanza que se promulgo en el 2012, que es la Nº 34958, que se hizo a raíz del conflicto que se había desatado en aquel momento,  entre aquellos que se decían representar a un sector y otros que no lo reconocían a ese grupo como tal y que en su  mayoría eran todos trabajadores remiseros”.

En la ordenanza contempla en su artículo Nº 30; lo antes mencionado con respecto a cómo debe efectuarse las subas,  que no solo es para los remiseros sino también a los taxistas de la ciudad.

Zadoyko,  expreso que “en si la ordenanza fue muy positiva,  es más se sigue trabajando en la misma y se han hecho algunas modificaciones de las cuales se trataron en este año y que fue por pedido de la Unidad Central de Transito de reclamos que surgían en la misma central”.

Asimismo dijo que “en un determinado momento del año se planteó la necesidad por un grupo de radio móvil, que pretendían modificar el cuadro tarifario, algo que nosotros lo teníamos previsto dentro de la ordenanza y también de la tributaria que va atado al valor de la ficha y cuando estuvimos a punto de resolver ese pedido en forma positiva se enteran otros grupos de taxistas y remiseros que decían no estar representados y que decían que nos le convenían de que suba las tarifas”,  a lo que  sigue relatando el Concejal, “que en ese momento se decide volver para atrás y llevar nuevamente el proyecto a comisión, en la cual se realizó una reunión ampliada que se había realizado en el salón de los intendentes, la cual fue muy numerosa y deliberada en donde se resolvió por mayoría no tocar los valores que estaban previstos para todo el 2016”.

Alberto Zadoyko, indico que hasta la actualidad y al finalizar las sesiones Ordinarias, no han tenido ningún tipo de pedido concreto y formal  de aumento”, “si han venido de forma particular algún empresario a consultarnos sobre la posibilidad de que se incremente para el 2017 y de poder tener alguna conversación a partir de febrero y establecer alguna otra nueva tarifa”,  a lo que se le manifestó  que “tal vez en la primera o segunda sesión ordinaria del próximo año”.  “Y si no se ha tocado el valor porque está atado al valor de la nafta, como lo establece la ordenanza”.

El edil indico,  que “muchos dicen estar nucleados a una asociación y nosotros en el concejo no contamos con ninguna clase de  documentación, donde figure una cámara que los nuclee a todos, como por ejemplo lo que se ha realizado este año con la Cámara urbana de Transporte de Pasajeros que para ellos ha sido un año bastante positivo y de lo cual ya se comenzó con el proceso licitatorio de las empresas lo cual se ha regularizado y avanzado mucho”.

“Uno de los desafíos que vamos a tener el año próximo  desde el Concejo va hacer de tratar de mejorar la contexto en general de la cual hoy se encuentran los remiseros y taxistas de Concordia”, indico.  Al tiempo que apuntó  “que también va a depender mucho de ellos mismos, ya que desde ellos depende de conformar algo serio que por lo menos nuclee a la mayoría”, para poder llevar solución a los problemas y llegar a buen puerto,  finalizo.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario