Por el robo de placas, el Cementerio se reforzó con policías, seguridad municipal y cámaras de vigilancia

“Sabemos el trabajo que está haciendo la directora que yo valoro mucho su labor. He tenido la oportunidad de visitarla en el Cementerio y he visto como trata de ordenar el Cementerio. Es una persona que está haciendo su trabajo de la mejor forma que puede”, manifestó.

“Pero vemos un sinnúmero de hechos de inseguridad. Robo de placas sobretodo”, indicó Sastre. No obstante, no solo hizo referencia a la sustracción de recordatorios de metal sino también a la destrucción de panteones.

“Estos hechos existen y tenemos que darles una solución. No podemos permitir que, dentro de un espacio que tiene cámaras, que está amurallado -si vemos los muros del Cementerio, son muros altos- ingrese gente y se robe placas de bronce, de mármol, que llevan años y no es facil hacer eso. Cuando uno se pone a pensar todo el trabajo que lleva ir con un martillo y con un pico, realmente llama poderosamente la atención”, recalcó el edil.

“Sabemos del derecho de los deudos a honrar a sus fallecidos que, en definitiva, quedan sin identificación y sin la conmemoración que les hizo sus familias con estos hechos”, reclamó.

Muchos aprovechan las rejas, como la de calle Las Heras, para escalar.

En el Cementerio, las medidas de seguridad se han incrementado. Otaegui explicó que apostaron un policía más y son dos los efectivos que trabajan a la mañana. “Antes teníamos uno solo”, dijo.

También reforzaron la vigilancia en horas de la noche. “Antes no había seguridad desde las 7 de la tarde hasta las 7 de la mañana”, indicó. Ahora, además del efectivo policial, también hay cuatro personas pertenecientes a la Dirección de Seguridad Municipal por cada turno.

Los efectivos hacen rondines en forma permanente durante las 24 horas por las 8 hectáreas que componen el Cementerio. “Tengamos en cuenta que es un cementerio de ocho manzanas. Es enorme”, indicó.

Incluso, también se apostaron más cámaras de seguridad. Hay 24 dispositivos de vigilancia electrónica. Al mismo tiempo, se cerraron todos los portones de acceso por calles Villaguay, Balcarce y avenida Las Heras, excepto el ingreso principal en la esquina de Las Heras y Feliciano. Los restantes portones están cerrados, excepto cuando hay servicios.

Los robos se producen tanto de noche como de día. Los vecinos aseguran que veían a individuos saltando los muros en las partes más bajas o las rejas en horas nocturnas. “Las rejas de calle Las Heras las usan de escalera”, indicó. Pero también a plena luz del día haciendose pasar por familiares de los difuntos. “Andan con mochilas. Los chicos los ven en actitud sospechosa y los empiezan a seguir”, dijo Otaegui.

No obstante, Otaegui admitió que reciben denuncias de personas que certifican que se llevaron las placas que identifican los lugares donde yacen sus familiares. “Pero es gente que, a lo mejor, hace un año y medio que no viene por todo este tema de la pandemia”, recalcó. “Pero en todo este tiempo reforzamos lo que es la seguridad”, señaló.

En ocasiones, han atrapado a personas llevándose placas y quedaron detenidas. “Por ahí no los hemos dado a conocer”, indicó. “La última vez uno salió corriendo y no lo alcanzaron. Y al otro chico sí y era el que tenias las placas en una mochila”, indicó.“Estamos trabajando permanentemente en eso”, remarcó.

La directora del Cementerio llamó la atención de quienes compran los elementos de bronce. “No es solamente la persona que viene a robar sino el que la compra. Es complice porque no es ajeno al origen de las placas. Pero, a veces, la plata mueve mas”, indicó.

No obstante, Otaegui negó que se hayan registrado destruccion de panteones. En esos casos, mencionó que se caen los techos por situaciones de abandono: los sepulcros se van deteriorando. “Las familias no vuelven mas”, dijo. De hecho, hicieron los edictos llamando a las familias de los fallecidos por las deudas y solo una decena se hizo eco de la convocatoria. El resto no fue y por ello tienen más de 400 panteones que saldrán a remate. Solo falta que el Concejo Deliberante les de el visto bueno.

No obstante, a pesar del incremento de las medidas de seguridad, Otaegui dijo que: “mientras mas guardias tengamos, mejor es”. “Permanentemente estamos pidiendo refuerzos”, indicó.

 

Entradas relacionadas