Vale recordar que en el esquema de subsidio anterior, Nación arreglaba directamente con las empresas el aporte que les otorgaba. En la nueva modalidad, en cambio, no sólo que no están definidos los pasos de recepción de ese dinero, sino que además, se calcula que sea del 17 % y no del 25 % y no está previsto que sea ajustable.“Frente una inflación como la que vemos diariamente, que este subsidios de nación no sea ajustable es algo que nos preocupa mucho”, remarcó la concejala. “Del mismo modo, antes, el 5 de cada mes las empresas tenían la certeza de que recibían ese monto y podían garantizar el trabajo a su gente. Pero hoy esa certeza ya no está”, afirmó.
“Nación y provincia están en este momento definiendo cómo van a implementar el nuevo sistema, entonces, si bien tenemos los montos que vendrían de cada uno, no tenemos bien en claro la definición del esquema”, aclaró la edil. “Por eso es que decidimos en el Concejo Deliberante trabajar durante las próximas semanas y esperar esa afirmación que nos permita tener una mayor definición y mientras tanto, vamos a ir analizando con la Cámara de transporte las alternativas que podemos tener”, añadió. “Entendemos también la situación de las empresas, pero creemos que tener datos certeros hará que no nos equivoquemos con ninguna parte”, concluyó