“Es la misma queja de todos los años porque hay que entender; hay que diferenciar lo que es calefaccionar una habitación normal de una casa de familia de 2 x 3, 3 x 3, 4 x 4 (mts) a una sala de internación que tiene varios cientos de metros cuadrados”, consignó Martínez. Se trata de dos salas (varones y mujeres) ubicadas en el segundo piso del hospital que tienen capacidad para veinte camas cada una. “Frazadas no les faltan, tienen dos cada uno y si algún paciente tiene frío pide y tengo más para dar”, indicó.
La solución alternativa que encontró fue colocar estufas de cuarzo. “Tengo que calefaccionar junio, julio y agosto y en eso estamos”, dijo el director. Además de comprar cables para cambiar la instalación eléctrica, que es bastante antigua. La otra solución es utilizar algunas garrafas de gas que están en el patio del hospital y conectarlas a algunos caños que conduzcan el fluido a pantallas de gas para calefaccionar la sala. “No se puede poner cualquier tipo de calefacción para esa sala”, sostuvo.
Otra solución, a mediano plazo, es la que el Ministro de Salud ha resuelto, ordenándole a Arquitectura y a Obras Públicas “celeridad” para mejorar la situación del servicio. Pero señaló que esa alternativa se concretará en el mejor de los casos, para el invierno que viene. “En la administración pública no es cuestión de decir, esta plata es mía y hago lo que quiero. Acá hay toda una burocracia que hay que respetarla”, explicó.
La explicación del frío que sienten los profesionales, las enfermeras y los pacientes se debe a que las salas tienen el techo elevado y muchas ventanas, “aunque ninguna tiene vidrios rotos”. El piso de más arriba está vacío. Allí funcionaba Ginecología. “Está bastante bueno, tiene toda la instalación eléctrica nueva, muchísimos baños, piezas individuales y podes poner hasta tres o cuatro camas”, detalló Martínez.
Si concreta el traspaso a la sala superior, la idea es instalar gas natural. El tendido del fluido pasa por la esquina de Urquiza y Scattini, pero no llega al hospital. El director aseguró que sus predecesores pidieron que se instale el gas en el nosocomio pero “seguramente no han tenido tiempo suficiente y no han sabido manejar bien la cosa”.