viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por el estado de las escuelas, “pedimos disculpas”, a alumnos y docentes, dijo Urribarri

El gobierno entrerriano gasta un cuarto de su presupuesto de rentas generales en educación, del cual más del 95 % se destina a salarios. Con lo que queda, hay que hacer todo lo otro que la educación necesita. Eso no es una excusa para no tener todos los edificios en condiciones. Pero sí una limitante.
Al mezclar salarios con infraestructura, se están mezclando peras con manzanas. Eso confunde y aleja las posibilidades de entendimiento.
La discusión por los salarios no es tal. El gobierno siempre ha dado el máximo. Y esa situación se mantiene.
Tenemos un mundo de cosas para avanzar junto a los maestros.. Pedagogía, nuevas tecnologías, mejor formación docente, etc. En lo único en lo que no podemos avanzar en este momento es en los salarios. Esa es la verdad. Y miles de docentes lo han entendido así, por lo que el gobierno seguirá en una relación proactiva, positiva, proponiendo elementos para la mejora permanente de todos los otros aspectos de la educación, comprometiéndose a mejorar salarios en cuanto eso sea posible.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario