martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por discrepancias con Integración, la Rojo y Negro se retiró del Congreso gremial

Se presentaron dos listas. Una perteneciente a la agrupación Integración y la otra representando a dos agrupaciones: Blanca y Ñandubay (Victoria y Federal respectivamente). La votación la ganó Integración. “Pero después se intenta volver a votar porque pretendían integrarlos como minoría a la lista que había perdido”, indicó la gremialista.
Desde la Rojo y Negro se señaló que el estatuto explica que para cambiar una decisión tomada se requiere la aprobación de 2/3 de los congresales presentes. “A lo cual no acceden, pedimos la palabra y se nos niega en un acto bastante autoritario. Se pasa directamente a votación de una manera arbitraria. Nosotros dijimos que no estamos de acuerdo, no se nos escucha y decidimos abandonar el recinto donde estábamos sesionando”, indicó Dechat.
La Rojo y Negro decidió abstenerse de presentarse a la votación en el Congreso. “Dijimos claramente que no estaban dadas las garantías de hacer una lista en conjunto. Las diferencias no se borraron de un plumazo”, indicó. “Nuestra decisión fue presentarnos por fuera dado que no estaban dadas las garantías para ir en una lista de unidad”, señaló.
Dechat indicó que, de acuerdo al trabajo realizado por los vocales de la Rojo y Negro y al lugar que ocupa la agrupación a nivel provincial, al que consideran mayoritario, querían mantener algunos lugares en el CGE. “A lo cual nos contestan que no, que ellos eran mayoría y que son mayoría en el CGE también. Nos daban tres lugares de minoría y nosotros decidimos ir a la elección y que los compañeros tengan la oportunidad de elegir”, agregó. Las elecciones se realizarán el 5 de julio. “Vamos a ir nuevamente por fuera como lo hicimos ya en el 2008”, explicó.
“Es un hecho que lamentamos. La convocatoria al congreso era acotada y tenía que ver básicamente con formalizar las listas para los representantes en el Consejo General de Educación”, indicó.
“En nuestra gestión de tres años esto nunca había pasado. Los Rojo y Negro condujimos el sindicato con 12 departamentos en contra y jamás un congresal se levantó de un congreso. Jamás se le negó la palabra a un congresal. Lamentamos esta situación”, indicó Dechat.
No obstante, además señaló que no pudieron incluir en el temario acciones a seguir por diferentes temas. “Y con esto no estoy diciendo mocionar ningún tipo de acción directa como paro sino pensar otras estrategias para poder dar solución a varias cuestiones como nuestra situación laboral, edilicia y demás”, acotó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario