martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por decreto municipal sólo podrán ingresar a Concordia personas residentes o con permisos

La medida dispuesta ayer por el Presidente Municipal prohíbe a través del decreto 448/2020, firmado este miércoles, “el ingreso al ejido de Concordia a toda persona no residente en la ciudad que no cuente con el Certificado Único Habilitante para Circulación Emergencia COVID-19″ del Ministerio del Interior de la Nación”.

Asi, todas las personas afectadas a actividades y servicios declarados esenciales en esta Emergencia, deberán presentar el Certificado para poder ingresar, de lo contrario, se dará intervención a la Justicia Federal.

Con esta medida, se busca hacer cumplir el Decreto Presidencial de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio, de acuerdo a las facultades conferidas a las autoridades de cada jurisdicción en el artículo 11° del decreto 297/20 y la ley nacional 24156.

A su vez, se instruyó a distintas áreas de la Municipalidad, como Inspección General, Tránsito, Salud, Desarrollo Social e Inspección Ambiental, a que refuercen durante el fin de semana largo las acciones de supervisión, control y prevención ante la pandemia

Ademas, adelantó el secretario de Coordinación de Gestión Fernando Barboza, se reforzará la vigilancia en todos los espacios público y se realizarán en forma aleatoria operativos en distintas arterias de la ciudad en horarios rotativos,  

«Estas medidas que dispone en forma articulada el Presidente, el Gobernador y el Intendente, son importantes de cumplir por todos para controlar y minimizar el impacto en la salud pública que pueda ocasionar el pico de la pandemia. En Argentina, se logró retrasar y aplanar la curva, esto posibilitó fortalecer los equipos sanitarios que se preparan para una eventual segunda fase», indicó Barboza. «Es importante reforzar los Protocolos y que todos seamos conscientes de la importancia de cuidarnos y quedarnos en casa», concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario