viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por decreto, Bordet buscará que las tierras fiscales del Delta sean áreas naturales protegidas

“Es una decisión que permitirá ir hacia un ordenamiento territorial de inmuebles que son propiedad del Estado, sobre todo en la zona de islas del Delta”, expresó la secretaria de Ambiente de la provincia, Daniela García.

“Es una muestra clara de un cambio de paradigma en cuanto a la perspectiva ambiental y la defensa de los recursos naturales”, agregó al dar a conocer la noticia que se concretó con la publicación del 3005/22, firmado por el gobernador Bordet.

La norma establece que la Dirección de Administración de Tierras Fiscales pasará a depender de la Secretaría de Ambiente, con sus competencias, bienes patrimoniales, presupuesto asignado y el personal.

La decisión radica en que un gran número de inmuebles administrados por esa Dirección son islas y anegadizos que se encuentran ubicadas en zonas que integran el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, cuyo organismo de aplicación es la Secretaría de Ambiente.

Además, García dijo que “algunos de esos inmuebles han sido intrusados por particulares y se han producido otros hechos ilícitos como son los incendios, lo cual implica una situación que el Estado debe hacer cesar y/o impedir que se produzca en el futuro”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario