martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por contrato, el abogado de la Cooperativa Eléctrica no percibiría costas por la causa ganada al Municipio

El fallo en favor de la Cooperativa Eléctrica en la causa por el cobro del IVA al Municipio, estableció que cada una de las partes deberá hacerse cargo de los honorarios de sus abogados, decisión que perjudicaría especialmente al Dr. Carlos García.
En efecto, la sentencia dejaría con las manos vacías al abogado de la parte ganadora, puesto que en el contrato que en su momento lo ligó a la empresa distribuidora de energía, la empresa quedaba eximida de toda otra obligación por fuera del pago de los honorarios mensuales pactados.
En el juicio que enfrentó al Municipio y la Cooperativa Eléctrica, la base económica es de 7.000.000 de pesos, por lo que, de haberse seguido el criterio tradicional, hubiese recaído sobre el Municipio la obligación de abonar por costas no menos de 700.000 pesos al Dr. García.
Este monto se habría incrementado aún más hasta aproximarse al millón de pesos, teniendo en cuenta que el juicio transitó luego por dos instancias más.
Fuentes cercanas a la Cooperativa reconocieron que el Dr. García no habría disimulado su disgusto por este aspecto de la sentencia, y no es de descartar que el profesional apele la fijación de costas ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Otras costas pendientes

Igualmente, el Dr. García podría verse beneficiado con el cobro de los honorarios correspondientes a un juicio anterior que también fue perdido por el municipio, y donde las costas debían ser abonadas por la comuna.
En ese otro caso, donde el monto demandado fue de cinco millones, la Cooperativa se comprometió, en un acuerdo firmado con la municipalidad, a suspender su ejecución hasta que se conociera la decisión de la Justicia en el caso del IVA.
Allegados a la Cooperativa comentaron a Noticias que no estaría en el ánimo del Consejo de Administración ejecutar ahora aquellos cinco millones, ya que predomina la idea de arribar a nuevos acuerdos con la intendencia de Juan Carlos Cresto.
No obstante ello, al Dr. García le quedaría abierto el camino para reclamar al municipio el porcentaje sobre esos cinco millones correspondiente a las costas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario