martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por caída de coparticipación de impuestos, Villaguay pierde más de 5 millones de pesos

“Frente a este escenario complejo generado por las políticas del Gobierno Nacional, la Municipalidad deberá redireccionar recursos económicos para priorizar las situaciones más urgentes haciendo foco en las familias que necesitan de un acompañamiento integral para sostenerse."

“Nos afecta la suba del dólar, pero además el municipio tendrá que afrontar una importante caída de recursos coparticipables. Sólo por las medidas previas a la baja del IVA, los villaguayenses perderemos 5,6 millones”, señaló.

Monjo sostuvo que tanto la suba de la base imponible de Ganancias como la reducción del IVA a los alimentos son iniciativas que el peronismo reivindica. Pero cuestionó la falta de planificación del gobierno nacional para instrumentarlas.

“Se tomaron estas medidas sin previsión alguna, sin consultar a los gobernadores sobre el impacto que tendrían en las provincias. De manera que de un día para el otro estamos con 5 millones menos en el presupuesto de la ciudad”, remarcó.

 Durante una reunión que mantuvo el miércoles pasado con secretarios, directores y jefes de áreas,  la presidente municipal ordenó un reordenamiento de los recursos económicos priorizando las situaciones más urgentes y poniendo el foco en los sectores más desprotegidos.

Frente a la caída de la coparticipación, la Municipalidad realizará todos los esfuerzos necesarios para que no se resientan los servicios básicos, como de recolección de residuos, provisión de agua potable, servicios de cloacas, alumbrado público, y limpieza.

En cambio, se deberán retrasar los plazos de las diferentes obras públicas que lleva adelante con fondos propios, y  también demorará el inicio de otras que eran previstas comenzar en los meses venideros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario