viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por cada orden que se entrega en la delegación se suministran dos online

A pesar de la existencia del Sistema de Expedición de Ordenes (SEO), aún concurren muchas personas a la sede que la obra social tiene en la ciudad de Concordia. El SEO, consiste en solicitar órdenes o recetarios desde la página www.iosper.gov.ar. Consultados por este diario, algunos afiliados indicaron que el SEO funciona pero a veces se satura. Otros, manifestaron que no conocían la modalidad y que comenzarán a interiorizarse en la propuesta. Al respecto, Cañete explicó que “tendría que hacerse a la costumbre, de compañeros, trabajadores, afiliados a poder utilizar este sistema informático para que no tengan que concurrir a la delegación”. Además, aseguró que se encuentran implementando un nuevo SEO en donde no solo unifica la expedición de órdenes de los consultorios sino también las prácticas, “vamos innovando tratando de que la tecnología le sirva a los afiliados para que no tenga necesidad de concurrir a las delegaciones”, remarcó.

En cuanto a las estadísticas del primer semestre, Cañete explicó que en ese tiempo, se pudieron acreditar 853.700 órdenes de las cuales se conforman por 558.787 vía online y 294.913 por el sistema operativo de antes, es decir en la delegación. Así es que por cada orden se dan dos online en la delegación.

Cañete dijo que aún no están incorporados todos los prestadores de la provincia en el sistema online, y aseguró que eso se trata porque en algunos casos, no han tomado la decisión de hacerlo. “Esperemos que a futuro, ya sea todos los consultorios, todos los médicos que atiendan ambulatorio y los centros que puedan atender prácticas se incorporen al sistema cosa que sea más ágil”, manifestó Cañete.

Los afiliados a la obra social tienen también su tarjeta magnética. Mediante esta nueva tarjeta, que reemplazó al viejo carné de papel, se puede, entre otras cosas, obtener órdenes y recetarios directamente en los consultorios médicos y comprar medicamentos en farmacias. En relación a ello Cañete dijo: “Una de las cosas que nos dio muy buen resultado fue la instrumentación y el mecanismo de lo que es el RP. Nos ha permitido tener más agilidad y más control, mayor conocimiento de la afiliación que hace el afiliado en este caso de medicamentos”, aseguró.

La nueva metodología de prescripción y dispensa de medicamentos con cobertura de IOSPER más el sistema para solicitar órdenes online, simplificó la tarea de los afiliados y optimizó el servicio de los mismos. En la sede de Paraná esto es notorio, y “demuestra que el sistema SEO tiene mayor cantidad de órdenes”, dijo Cañete.

Por otro lado, mencionó que por mes hay un promedio de 100 mil órdenes de consulta y 120 mil prácticas (electrocardiogramas, radiografías, ecografías, análisis). También se refirió a las cirugías oftalmológicas mensuales, que son alrededor de 300 y en estos últimos 8 años, la cantidad de cirugías que se han realizado son un poco más de 30 mil. En cuanto a las internaciones, indicó que son alrededor de 2400 por mes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario