viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por amenazas a una empleada, se suspendieron las clases en una escuela secundaria

“En principio la escuela ha decidido suspender las actividades el viernes”, dijo Stegbañer. Además sostuvo que la situación viene desde hace mucho tiempo. “Hay un problema con la cooperadora escolar. El presidente aparentemente está en franco enfrentamiento con la comunidad educativa y esto ha repercutido al interior de la institución”, señaló.
“Se han denunciado hechos graves de amenazas por parte de integrantes de la cooperadora”, indicó más adelante. Las amenazas que habría recibido una empleada del establecimiento escolar fueron denunciadas en la Comisaría 7º. Aparentemente las amenazas fueron realizadas el viernes en horas de la noche.
Mañana, a las 8, habrá una reunión con el director departamental de Escuelas, Saúl Dri, y los integrantes de la cooperadora. “No sabemos bien los motivos”, dijo el gremialista acerca de la cuestión de fondo. “La verdad es que es la primera vez que intervenimos en un problema así, que haya problemas entre los miembros de cooperadora y de los docentes”, señaló.
La cooperadora se comprometió en girar fondos para el mantenimiento del edificio escolar. “Esto no ha ocurrido”, acotó el gremialista. Respecto del incumplimiento (la cooperadora no pagó el teléfono ni Internet y quedó a cargo de la administración de un kiosco que no funciona), Stegbañer acotó que desde el sindicato tienen una posición asumida respecto de que las cooperadoras no pueden suplir la función del Estado. “Lo queremos dejar en claro porque el mantenimiento de la institución escolar y los fondos deben salir del propio Estado”, señaló. No obstante, la última partida de limpieza llegó hace seis meses y fue de $ 75. “Evidentemente el rol del Estado no está”, señaló.
Hace un año atrás, integrantes de la cooperadora habían denunciado a la directora de aquel entonces en un diario local. Le endilgaban el haberse quedado con dinero. “Fue pública la denuncia”, señaló Stegbañer. La directora no está más en la institución.
Por su parte, Jaime Cisneros, el presidente de la cooperadora, al mismo tiempo es integrante de la comisión vecinal del barrio Constitución y puntero del PJ. La semana pasada llegó al Concejo Deliberante un proyecto de su autoría donde propone cambiar el nombre de ese barrio por el del ex presidente fallecido recientemente: “Néstor Carlos Kirchner”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario