La rotonda de acceso a Chajari comenzará a modificarse para ensanchar su calzada, y dejarla así en condiciones similares a los rasgos que presentará la Autovía 14, que ya está en una etapa avanzada en la zona. La principal modificación, en un primer momento, la observarán y la sentirán los vehículos que vengan desde el sur que quieran ingresar a la ciudad. Teniendo en cuenta la labor a desarrollarse en la rotonda misma, se construirá un desvío que, prácticamente, bordeará el predio del regimiento -ubicado en una de las cuatro esquinas que marcan el cruce de la Ruta Nacional 14 y la ruta provincial 2- y que “rodeará” la parte oeste y norte de la rotonda, para finalmente desembocar –atravesando la ruta 14-, sobre calle Nicaragua, convirtiéndose ésta en la principal vía de acceso para quienes vienen del sur. Nicaragua tiene conexión directa con Avenida Casillas, hoy la arteria principal de ingreso a la localidad. Quienes vengan del oeste (por ruta prov. 2) o salgan de Chajari, o continúen su tránsito Norte-Sur o Sur-Norte, utilizaran la misma via que circunvala la rotonda. En tanto, para quienes vienen del norte, hoy se cuenta con un ingreso pavimentado por Avenida Gallay –sobre la que está asentado el complejo termal local- o ingresos con ripio por avenidas Siburu o Belgrano.
El ancho de la calzada sobre la rotonda pasará de tener ocho a doce o doce y medio metros. Galeana expresó que “la fisonomía de la rotonda seguirá siendo la misma”, solo que con un ancho mayor en su parte transitable. Las obras podrían estar terminadas –si el clima acompaña- “en febrero o, a mas tardar, en marzo”, expreso el profesional.
.