Por un lado, Bordet estuvo en la jornada de hoy participando del encuentro donde el gobierno provincial y los intendentes abordaron el problema con los gremialistas. El mandatario comunal de Concordia valoró la importancia de “crear un ámbito donde discutir globalmente problemas que son comunes al conjunto de los municipios y buscar caminos de consenso en la política laboral que preocupa a la Provincia, a los municipios y a los trabajadores municipales”.
Por el otro, mañana el municipio debe asistir a la reunión en la Dirección del Trabajo. Una fuente del gabinete aseguró que la respuesta al pedido del gremio es “un poco lo que pidieron”. En ese sentido, indicó que el aumento de $ 100 otorgado el año pasado se convertirá en remunerativo y bonificable. El otro punto es respetar la suba de todos los contratos que están por debajo de $ 800 a esa cifra como piso; un mínimo de $ 1200 a los empleados jornalizados y de $ 1350 a los de planta permanente. El Ejecutivo ya anticipó que respetará esa solicitud.
No obstante, hasta ahora lo que no reúne consenso es la solicitud de una suba de $ 150 no remunerativos. “Se habló con los sindicatos y quedó claro que no habrá subas si no suben los ingresos”, dijo la fuente en referencia a los recursos que recibe el municipio. En un contexto adverso es difícil que aumente las remesas de coparticipación y suba la recaudación de tasas aumentos. La otra posibilidad es superar el 60 % de tope que el municipio estableció para el pago de sueldos. La fuente aclaró que ya están en un 63 % y que ocupar el dinero destinado a los gastos de funcionamiento afectará los servicios que se deben prestar. “No quedan recursos”. De todas maneras, dejó una puerta abierta: “hay que ver los números”, señaló. Y añadió que la última palabra la tiene Bordet, quien se reunirá mañana con su gabinete antes de asistir a la reunión y podría ir personalmente a la misma.
Esta tarde, Bordet dijo en Paraná que en Concordia atraviesan una conciliación obligatoria donde el municipio recepcionó las inquietudes de los municipales. “El ánimo de ambas partes está en buscar consensos, no agudizar diferencias y ver las maneras de garantizar a los vecinos la prestación de los servicios básicos que es indispensable para el funcionamiento de la ciudad”, aseguró el intendente.