martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por ahora, EEUU no tiene indicios de que Rusia haya transferido armas nucleares a Bielorrusia

Vladimir Putin

Por su parte, Ucrania instó el domingo a reunir de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU para terminar con el “chantaje nuclear” ruso, después de que Vladimir Putin anunciara que desplegará misiles nucleares tácticos en Bielorrusia.

“Ucrania espera de parte del Reino Unido, China, Estados Unidos y Francia acciones efectivas para contrarrestar el chantaje nuclear del Kremlin”, que es el quinto miembro permanente del Consejo de Seguridad, indicó la cancillería ucraniana en un comunicado.

En tanto, Rusia afirmó este lunes que no cambiará sus planes que prevén el despliegue de armas nucleares “tácticas” en Bielorrusia, a pesar de las numerosas críticas de los países occidentales.

“Una reacción de ese tipo no podrá tener impacto en los planes de Rusia”, declaró a la prensa el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, luego de que el sábado el presidente Vladimir Putin anunciase que el mes próximo comenzarían los preparativos para desplegar esas armas en Bielorrusia.

Además, el Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, advirtió este domingo que Bruselas podría imponer nuevas sanciones a Rusia si finalmente envía armas nucleares a Bielorrusia. “Si Bielorrusia acoge armas nucleares rusas sería una escalada irresponsable y una amenaza a la seguridad europea”, expresó Borrell en un mensaje publicado en Twitter.

“Bielorrusia aún puede impedirlo. Es su elección. La UE está dispuesta a responder con más sanciones”, añadió Borrell.

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el sábado un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares tácticas en suelo bielorruso en respuesta a la intención de Reino Unido de suministrar armamento con uranio empobrecido al Ejercito ucraniano.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario