Con la excusa de la inauguración oficial del recientemente remodelado quirófano del hospital, mas la nueva sala de esterilización, Gelmi deslizó que “vine para ver conversar de varias cosas”. Hacía alusión a varios puntos, a partir de los cuales destacó que pretende que “se investiguen las denuncias que se le hacen a la gestión anterior, que incluyen uso privado del quirófano; instrumental, aparatología, insumos y otros equipamientos provenientes del exterior desaparecidos”. Pero además señaló que hay reclamos específicos sobre “médicos que no cumplen con sus obligaciones o cobran atenciones” y resaltó “el no pago” al resto de los trabajadores del nosocomio en concepto de lo percibido por arancelamiento.
“Hay situaciones gravísimas denunciadas y muy difícil de demostrar” manifestó Gelmi. “Esto viene de mucho tiempo atrás y está arraigado en la población al punto que algunos piensan que venir al hospital implica en algunos casos pagar honorarios médicos”, expresó. “Quiero que quede claro que este es un hospital público, lo que significa que cualquier persona, tenga o no tenga obra social, si se atiende en el hospital no debe pagar un solo peso”, puntualizó el funcionario provincial.
Nuevamente cuestionado por el futuro de la dirigencia del nosocomio, Gelmi insistió: “La remoción de Benítez depende de muchísimos factores, dentro de los cuales está el factor político. Nosotros hoy no tenemos presión política para que se lo remueva”. El medico dijo, ademas, desconocer cual “es el factor político que hoy maneja Chajarí y la presión política que hoy maneja el Dr. Benítez. Nosotros, desde Salud, no tenemos hoy presiones políticas para remover al Dr. Benítez.”