sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por agresión a militantes, la UCR redobla la apuesta y pide la renuncia de Bahl y Halle

De acuerdo a la información proporcionada a DIARIOJUNIO se resolvió “con el apoyo de los presidentes departamentales reunidos en Paraná el viernes 9, condenar públicamente los hechos vandálicos, instruir al apoderado del partido para que impulse las acciones legales correspondientes y exigir la inmediata renuncia del ministro a cargo de Gobierno, Justicia, Educación y Obras y Servicios Públicos, Adán Bahl y del secretario de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, José Carlos Halle”.
Además, el Comité Provincia reclamó la destitución urgente del director de Emergencias Sanitarias de la provincia, Jorge Retamar, que fue denunciado ante la justicia por encabezar un grupo de personas que agredió con armas de fuego a cinco militantes de la UCR que realizaban una pintada el domingo pasado en Paraná.
En un documento emitido al finalizar el encuentro, el Comité Provincia afirma que “la violencia política que se instaló en Entre Ríos en medio de esta campaña electoral tiene la particularidad de estar motorizada por la maquinaria del Estado que maneja el gobernador Jorge Busti y que ha puesto toda su estructura al servicio del partido oficialista”.
En este sentido, señaló que “la participación de funcionarios, personal y automóviles del Estado en la campaña proselitista del partido oficialista es una constante en cada rincón de la provincia” y remarcó que esas actividades “son solventadas con partidas del presupuesto provincial y pagadas por todo el pueblo de Entre Ríos”.
El documento agrega que “con preocupación hemos observado declaraciones de funcionarios del gobierno de Jorge Busti y dirigentes del partido oficialista que llegaron a justificar las agresiones sufridas por nuestros militantes afirmando que ‘se merecen un bife’ o que son ‘barra bravas’, lo que demuestra la intolerancia y prepotencia con que se mueven en el gobierno provincial y en su expresión política”.
“Quienes han impuesto a los ‘barra bravas’ armados dentro de la vida política de la provincia y quienes recibirán un fuerte golpe electoral el próximo 18 de marzo, son los que, bajo el cobijo del gobernador Jorge Busti, han sumido a Entre Ríos en este estado de pobreza, inseguridad e intolerancia política”, finaliza el documento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario