viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por admitir que en los piquetes tenían armas, investigan a D´Angeli

En una entrevista concedida a un matutino porteño, D´ Angeli, quien se hizo famoso por sus enérgicos discursos contra la Casa Rosada desde el corte de ruta de Gualeguaychú, reconoció que en esos bloqueos quienes lo acompañaban estaban armados para “resistir” ante posibles enfrentamientos de camioneros.
Pasado el mediodía, según confirmaron fuentes judiciales a Infobae.com, el fiscal federal Guillermo Marijuan solicitó la detención al juez Marcelo Martínez de Giorgi. El delito que el funcionario judicial le imputa al chacarero es el de “intimidación pública, incitación a la violencia colectiva y acopio de armas”.
Según explicaron fuentes judiciales, Marijuan sólo realizó la denuncia de oficio y una vez presentada, Martínez de Giorgi le dio vista a quien será fiscal de la causa, Jorge Di Lelo. En los próximos días, el magistrado federal deberá resolver si finalmente le da curso a la solicitud de Marijuan o si archiva la causa.
Hoy, desde el kirchnerismo salieron a criticar las palabras de D´ Angeli y señalaron que la referencia que hizo sobre el armamento que tenían en los cortes era una “amenaza para el Gobierno y para la Argentina”.
El código penal, en el artículo que trata sobre intimidación pública (211), señala: “Será reprimido con prisión de dos a seis años, el que, para infundir un temor público o suscitar tumultos o desórdenes, hiciere señales, diere voces de alarma, amenazare con la comisión de un delito de peligro común, o empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario