sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Por 300 hectáreas de Soja un productor obtiene $ 917.000 con Retenciones incluidas

DETALLE
Costantini toma como base un Precio FOB Soja: u$s 573.= dólar: $ 3,05.
Señala a su vez que el Precio interno de la Soja al momento de la siembra (oct./nov/ 2007), era de $ 800.- En cambio, hoy, o sea, al momento de la cosecha, el precio actual de mercado es de $ 880.-
En base a estos datos y con lo aprobado por la Cámara de Diputados, los que producen hasta 300 tn. de soja (tendrán una retención del 30%) cobraran $ 1.223.- por tn. contra los $ 880.- que cotizaba el 8/07/08, o sea, un 38,98% mas que la cotización actual ‘plana’. (Valores aproximados: 573.-x 3,05x (-30%).
Faltaría agregar en zonas extra-pampeanas compensaciones por fletes y otras, dice.
En cuanto a los que producen entre 301 y 750 Tn. de soja (retención del 35%) cobraran $ 1135,97 por tn. contra los $ 880.- que cotizaba el 8/07/08, o sea un 29,09% mas que la cotización actual ‘plana’ Los que producen entre 750 y 1500 tn., por las primeras 750 cobran el valor de 1189,50 (retención del 35%) por las primeras 750 y por las siguientes $ 880.= (el valor de mercado) Si produce 1200 tn. como en el ejemplo obtiene un valor promedio la tn. de $ 1.039,98, o sea un 18,18% mas que el valor de mercado ($880.=) estos valores se obtienen luego de cobrar la diferencia por reintegro. Si los plazos son breves (30 días) como se compromete, no hay dudas que es muy beneficioso para los pequeños productores, remata.
Costantini remarca que estos importes no incluyen las compensaciones por fletes zonas extrapampeanas. En este punto es necesario agregar que, en Diputados se produjeron agregados que benefician a productores entrerrianos cuyas explotaciones están ubicadas desde Villaguay hacia el norte de la provincia. Esos productores integran el grupo de los extrapampeanos por lo que tienen beneficios adicionales.
Además y siempre según los números aportados por Costantini, aún los grandes productores con la actual retención del 47,8% siguen teniendo muy buena rentabilidad según las revistas especializadas del agro, incluso el valor de hoy ($ 880.- la tn) es un 10 % mayor que los $ 800.- de la fecha en que se sembró (oct./nov/2007). Respecto de los grandes productores dice que hay que tener en cuenta que sus costos por grandes escalas disminuyen el costo por hectárea.
En nuestra Provincia el rinde promedio es de aproximadamente 2,4 tn. de soja por hectárea, o sea que son aquí beneficiados aquellos que explotan desde 625 hectáreas hacia abajo (aproximadamente), que son el 90% de los productores. Con esta segmentación además se benefician alrededor del 90% de los productores del país. Ahora, la que quiere confrontar es la Sociedad Rural, porque es obvio que sus representados (los mas grandes propietarios de tierras) no se benefician con la ley con media sanción creo es tiempo de hacer análisis reales de rentabilidad, sino digamos que se esta discutiendo una “extra-rentabilidad”.
He estudiado mucho este tema sin ningún interés personal, he asesorado empresas agropecuarias, tuve una pequeña explotación de engorde de novillos que termine a fines de los ’90 por falta de rentabilidad y tengo familiares pequeño productores por mi parte y mi sra..No estoy afiliado a ningún partido, no soy ni fui funcionario de gobierno.
Costantini remata diciendo “no se entiende por tanto porque la Federación Agraria que representa (¿o representaba?) a los pequeños productores no esta de acuerdo con la ley con media sanción. Este es un análisis frío y no político sobre el tema”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario