La lista de Isauro Vive cosechó 493 votos contra 476 de Rojo y Negro y 198 de Integración Hubo 20 votos en blanco y 6 nulos, según el acta oficial. El 1° de enero de 2018 asumirá la nueva conducción del sindicato por tres años.
“Esperamos estar a la altura de las circunstancias con la movilización de todos los compañeros en lo que hace a la defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores. Eso no se negocia de ninguna manera”, indicó Mecca.
Más adelante, el secretario adjunto electo dijo que hoy por hoy el tema que más moviliza a la base docente es la situación salarial del sector. “La defensa es estricta con lo que tiene que ver con lo salarial. Vamos a defender a capa y espada con la movilización de los compañeros y, si es necesario, sacar los paros que los compañeros dispongan a los efectos de que los salarios de los docentes no sigan cayendo, que ya están bastante alicaídos. Si encima quieren venir por más recortes, el escenario va a ser de confrontación seguramente”, indicó.
No obstante, acotó que la agenda de trabajo es más abarcativa e incluye la infraestructura escolar, los cambios en la normativa de secundaria, las condiciones laborales, etc.
En ese sentido, indicó que la prioridad también pasa por los arreglos en las escuelas. En la campaña recorrieron varias escuelas. Y se encontraron casos como el de la escuela primaria Belgrano N° 57. “Está en pleno centro, porque a veces uno habla de las escuelas de la periferia, cumplió 100 años y vemos el estado que tiene: es deplorable. Por afuera está pintada la escuela pero por dentro tiene muchos defectos. La construcción, tiene aulas de madera en el salón principal, el sistema eléctrico, el jardín de infantes con pérdidas de agua”, indicó.
Además hizo hincapié en las escuelas secundarias que faltan construir para descomprimir los edificios que comparten con las primarias. “Algunas se están construyendo pero son muy poquitas”, dijo. Y la ausencia de cargos como ordenanzas, preceptores, secretarios y vicedirectores.