Imas a su vez dijo que se realizará “un ordenamiento con respecto al personal y vehicular y luego un trabajo articulado con los demás efectores de la provincia, tanto los hospitales como centros de salud, con la municipalidad y servicio de emergencia municipal, para trabajar articuladamente para tener una respuesta adecuada ante los requerimientos de la gente”.
Como primera medida, “se va a poner en condiciones la mayor cantidad de vehículos que podamos pero según informó el gobernador, se van a comprar aproximadamente 20 ambulancias para la provincia, de las cuales algunas van a estar destinadas acá”.
“El pedido expreso del gobernador es que nosotros logremos funcionar articuladamente entre todos los efectores de la ciudad para tener menor tiempo de respuesta ante los requerimientos”, completó.
Por su parte, Cáceres dijo que “venir acá es como estar en casa”, ya que “desde hace mucho tiempo conozco el lugar, yo siempre estuve acá, con posterioridad trabajé en el ámbito de los hospital Felipe Heras y Masvernat, con el sistema de ambulancias”.
Cáceres dijo que “es ponernos a disposición de todo lo que se requiera, fortaleciendo lo que ya está y adquiriendo e incorporando la parte operativa, unidades y recursos humanos para el funcionamiento de este servicio prehospitalario”.
Comentó que “está implementado hace mucho tiempo, al servicio prehospitalario lo tenemos que hacer entre todos, así que vamos a comenzar a trabajar articuladamente con el resto de los efectores, con los hospitales y centros de salud de la provincia como también con el servicio de emergencia de la municipalidad”.
Estuvieron presentes también el secretario de Salud del Municipio, Guillermo Echenause; la coordinadora departamental de Salud, Susana Calvo; y el director del hospital Delicia Concepción Masvernat, Miguel Ragone, y el secretario de Gestión Sanitaria de la provincia, Sergio Schmunck.