martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Policías tenían armas en desalojo de maestros que deja 9 muertos

Galindo Cevallos está justificando la represión con fuego armado acusando a los maestros de presuntamente haber disparado primero, y que “efectivamente, al final, muy al final del operativo de desalojo, llegó en apoyo un grupo de la Policía Federal, que portaba sus armas de cargo. Ya había pasado todo, ya habíamos ordenado el repliegue de todas las policías”. Pero las imágenes de video y fotográficas desmiente al funcionario.

Galindo Cevallos hizo todo intento por justificar que los policías estuvieran armados hacia el final del evento, cuando existe evidencia fotográfica que muestra que los uniformados estaban armados desde el principio.

El funcionario policial acusó a “grupos radicales” de infiltrarse en las protestas de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estados (CNTE) en Oaxaca.

Asimismo, argumentó la existencia de una certificación notarial que los policías que llevaron a cabo el violento desalojo en Nochixtlán contaban solamente con sus equipos antimotines, toletes, pero que ninguno tenía armas.

Maestros de la CNTE realizaron este sábado bloqueos en varios puntos de la carretera del estado de Oaxaca (sur de México). Ante el hecho, unos 800 Policías Federales se enfrentaron a unos 500 maestros por la noche del sábado en Salina Cruz, Oaxaca.

El movimiento magisterial dice que hubo 5 muertos en #Nochixtlan, y que hay más personas que perdieron la vida, pero no han sido identificadas.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene unos 200 mil afiliados en México, 80 mil de ellos en Oaxaca, y es uno de los gremios latinoamericanos que durante años ha mantenido su lucha por mejores reivindicaciones y beneficios sociales.

Organizaciones sociales, académicos e intelectuales de México y otros 14 países instaron al Gobierno de Enrique Peña Nieto a no reprimir más las manifestaciones del sindicato magisterial y que, en lugar de ello, se siente con el grupo que exige "justas demandas" y busque soluciones apropiadas.

Bajo la premisa de "elevar la calidad educativa del país", la reforma educativa de 2013 impulsada por Peña Nieto plantea la evaluación obligatoria para que los maestros puedan ingresar y mantenerse dentro del sistema educativo, así como también para poder acceder a mejores sueldos y para poder aspirar a mejores cargos. Los docentes quieren, entre otras cosas, derogar esta disposición que ha causados miles de despidos injustos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario