sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Policías al banquillo : hoy comienza el juicio oral y público por el asesinato de Balbuena.

El impactante homicidio del joven Ramón Balbuena ocurrido luego de brutales torturas y de ser arrojado moribundo en las heladas aguas del arroyo Ayuí chico en el mes de julio de 2003 y con una temperatura inferior a 0º, será ventilado en juicio oral y público mañana, el 15 y 16 de junio. Por este homicidio están procesados varios efectivos policiales, entre ellos, Orlando Omar Barrios ; Néstor Mario González , Miguel Alberto Giménez y José Darío Leiva. Con este sonado caso debutará la flamante Cámara del Crimen integrada por Mariela Rojas ; Patricia Pérez y Alicia León, las tres juezas que llegaron a ese lugar por concurso. Es de destacar que, pese a la enorme cantidad de hechos similares ocurridos en la ciudad, este caso será uno de los pocos en el que funcionarios policiales llegan a esta instancia judicial.
La causa está caratulada “Giménez, Miguel Alberto y Otros-privación de la libertad abusiva y otros” expediente 737.
El tribunal tratará de esclarecer el hecho ocurrido ese 12 de Julio de 2003, día en que apareció muerto Víctor Ramón Balbuena flotando en el arroyo Ayuí chico en la zona de Villa Zorraquín.
Balbuena fue interceptado por un patrullero policial junto a otros dos jóvenes, Javier Morales y Horacio Rodríguez. Todos fueron brutalmente torturados y luego arrojados moribundos a las heladas aguas del arroyo Ayuí , lugar en el que a causa de todo ello muere Balbuena. Antes, ese mismo patrullero protagonizó otro hecho violento contra Alem, de modo que, ambas causas se concentraron en una.
Actualmente están con Prisión Preventiva por tormentos y Homicidio calificados, varios efectivos policiales : Orlando Omar Barrios, Néstor Mario González , Miguel Alberto Giménez y José Darío Leiva. La tipificación que sostuvo tanto la Querella a cargo del abogado Martín Jáuregui , como la Fiscalía de Instrucción a cargo del José Costa es Privación de la libertad abusiva y torturas seguida de muerte .
Otro de los abogados querellantes es el actual diputado Antonio Mainez que representa al padre (separado) de Balbuena.
Uno de los mayores logros investigativos se concretó con los resultados de las pruebas genéticas realizadas sobre muestras del cadáver de Balbuena con elementos pilosos con bulbo hallados en el móvil 300 de la Policía, así como respecto de restos de sangre de Rodríguez y Morales que hallaron compatibilidad con sus respectivas cadenas de ADN
La trascendencia del caso está vinculado a varios hechos. El primero de todos es que se recuerdan pocos casos de torturas seguidas de muerte ocurridos en la historia de esta ciudad, en la que los policías implicados llegan a la instancia judicial del juicio oral y público ; en segundo lugar, los jueces a quienes les tocará decidir la suerte de estos funcionarios policiales implicados, son titulares que llegaron a ese lugar por el esfuerzo individual (luego de pasar por el tamiz del Consejo de la Magistratura) y no por el dedazo de nadie. Por último, la justicia tendrá la posibilidad de reivindicar a la democracia, mostrando la enorme distancia entre esta y la impunidad con la que los sistemas dictatoriales atropellan los derechos humanos más elementales, como el de la vida.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario