martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Policía entrerriana halló la avioneta desaparecida: Fallecieron tres personas

“Los muertos son el piloto más dos tripulantes”, dijo a Télam una fuente policial, quien contó que “en el horario que pierde contacto el radar con la avioneta, hubo un temporal que dejó 190 milímetros de agua” llovida.

Respecto a la identidad de las personas fallecidas, Cecilia Gortari twiteó ayer: “Avioneta perdida en Villa Guillermina Sta fe. El piloto es mi hno. Salvador Gortari”.

Al conocer el reporte del hallazgo ocurrido esta tarde, Gortari publicó: “Dolor infinito. Gracias a todos los que ayudaron. Por favor justicia federal de Reconquista faciliten las cosas porque queremos llevarlo a casa”.

Medios regionales informaron que el propietario de la avioneta es el padre del piloto y vive en Paraguay, mientras que las otras personas muertas son una mujer y su hijo, que serían familiares del piloto.

El avión había sido declarado en emergencia ayer por la tarde, cuando volaba sobre las localidades de Villa Guillermina (departamento General Obligado) y Los Amores (departamento Vera), en el extremo norte de la provincia de Santa Fe. Al momento de perder contacto, se registraba en la región una fuerte tormenta con mucha actividad eléctrica.

La aeronave había iniciado el vuelo en territorio paraguayo, hizo escala aduanera en Resistencia (Chado), y tenía como punto de arribo la ciudad bonaerense de Pehuajó.

Autoridades de la III Brigada Aérea, con base en Reconquista, indicaron que a las 30/40 millas de Resistencia, a las 16.48, se registró en los radares el último contacto con sus tripulantes. Fue cuando se activó la baliza de emergencia que porta la aeronave.

Horas después, cerca de la medianoche, y según el protocolo de estilo, desde el Centro de Búsqueda y Salvamento del Noreste, con sede en Resistencia, se lanzó el alerta nacional de búsqueda y salvamento.

Desde la capital chaqueña partió de inmediato la columna de búsqueda terrestre -con vehículos todo terreno y ambulancias- y esta mañana se sumaron cuerpos de rescates santafesinos. También se ordenó una búsqueda aérea, y en ese marco fue convocada la fuerza entrerriana, que logró dar con el Bonanza BE-33

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario