sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Polémico aumento de la remuneración del intendente, viceintendente y los concejales

La resolución impactará sobre la remuneración de los jueces de faltas, la secretaría y subsecretaría del Concejo Deliberante, de los concejales dado que cobran diferentes porcentajes del salario del intendente. Armanazqui no pudo precisar, a pesar de que había votado junto con sus pares minutos antes el proyecto del Ejecutivo, en cuanto se fija la remuneración del intendente. “Se habla de dos categorías 24 remunerativas y cuatro categorías 24 no remunerativas para el presidente municipal”, indicó. ¿Cuánto sería en dinero? “No tengo los valores, habría que preguntar en liquidaciones las escalas”, respondió el ex secretario de Salud.
El 92 % de ese monto constituye el sueldo del viceintendente y un 90 % los concejales, el mismo porcentajes los jueces de faltas, el 65 % la secretaria del Concejo y un 50 % la subsecretaria.
“Lamentablemente nos quedó totalmente desactualizado de acuerdo a todos los aumentos que ha habido en el resto de la provincia, tanto a nivel presidente municipal como legislativo”, argumentó. “Es de público conocimiento el aumento que ha tenido la corte Suprema de la Nación a fin de año que se dio un 10 % y ustedes saben cuales son los sueldos que tiene la Corte Suprema y de ahí viene la Ley de Enganche con todos los funcionarios judiciales los cuales han sido actualizados y ha sido notificado el gobierno que a partir de enero tiene que darle ese aumento bastante significativo y nadie salió a cuestionar”, argumentó.
En otro párrafo, Armanazqui dijo que la comunidad los eligió para trabajar. “Creo que no vamos a tener ningún problema ni vamos a ser cuestionados siempre y cuando nos dediquemos a trabajar como corresponde”, indicó. “Tengo la conciencia tranquila de que a mí y a mis compañeros del bloque oficialista estamos totalmente tranquilos porque estamos los cinco días hábiles de la semana trabajando en el Concejo tratando expedientes que están muy atrasados. Se está trabajando en las comisiones mucho y muy fuerte”, añadió.
Además dijo que la comunidad podría cuestionar el incremento de funcionarios que demuestran que no trabajan. “Pero en ese sentido personalmente y creo que coinciden mis compañeros porque estamos trabajando”, indicó.
En el mismo sentido, Armanazqui dijo que el sueldo de Bordet era “totalmente irrisorio”. “Y así y todo con el aumento queda por debajo de localidades mucho más chicas como el caso de Federación”, alegó.
Respecto al reclamo del gremio, señaló que hace poco los empleados tuvieron un aumento. “Por ahí la protesta de los compañeros municipales es totalmente legítima en el sentido de que por ahí ven una cuestión de inequidad o de desigualdad de montos pero les puedo asegurar que dentro del municipio hay empleados que cobran más de lo que cobra un concejal”, señaló. Sin embargo, también admitió que hay un “abismo” si se lo compara con los empleados de las categorías más bajas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario