martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Polémica por un pedido sin respuesta para utilizar la Banca del Pueblo

 Bergalio aclaró que existe una ordenanza donde se establecen determinados requisitos que autorizan la utilización de la Banca. “En este caso no se cumplía con ninguna de las pautas. Ni con  la cantidad de firmas que debe avalar el pedido. Además se debe adjuntar una síntesis de lo que se quiere exponer porque se le da un tiempo a la persona que expone en el recinto. Nada de eso se cumplía. Lo único que hicieron fue presentar una nota solicitando la Banca”, dijo la edil a Radio Ciudadana.

Para ello, le entregaron una copia de la ordenanza para que cumplimenten todos los requisitos. “Los fueron cumpliendo de a uno. Por eso la demora”, explicó.  “Para este grupo de jubilados y para cualquier persona quiero que quede claro que lo que estamos pidiendo que se respete los requisito establecidos en la ordenanza”, dijo.

Más adelante, dijo que no hay intenciones de evitar que los jubilados puedan manifestarse. “Es más, hemos avanzado sobre la problemática  en cuanto al aumento de los remedios  o del problema que tienen cuando van a buscar los remedios y se encuentran con que ya no los cubre el 100 %. Son cuestiones que, si las hemos tomado, es porque nos preocupa”, aclaró.

Vigente desde 2004, la Banca del Pueblo tiene por objeto “canalizar las propuestas, reclamos, inquietudes, proyectos, etcétera de las distintas asociaciones, instituciones y/o entidades intermedias, tales como comisiones vecinales, centros de salud, cooperadoras, cooperativas, clubes, organizaciones no gubernamentales”.

Los requisitos para personas físicas es acreditar el aval de, al menos, setenta y cinco (75) vecinos, mayores de dieciocho años, con sus respectivas firmas, número de documento y con domicilio en la ciudad y que apoyen la utilización de la Banca del Pueblo. Además deben adjuntar una descripción somera del asunto objeto de la misma.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario