sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Polémica por la causa judicial contra directivos de Botnia

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional calificó a la solicitud como una “inadmisible intromisión” del Poder Legislativo local en el ejercicio de las funciones propias del juez federal de Concepción del Uruguay, Guillermo Quadrini, a cargo de un expediente contra la pastera.
En un comunicado firmado por el presidente Ricardo Recondo y el secretario Ramón Álvarez Bangueses, la Asociación remarcó que “los legisladores tienen, más allá de lo declamatorio, el deber de respetar efectivamente la división de poderes, presupuesto fundamental del sistema democrático y republicano de gobierno”.
El documento agregó que el respeto a la división de poderes “garantiza a los jueces resolver las cuestiones sometidas a su conocimiento, sin injerencias externas que pretendan condicionar sus decisiones”. La Asociación indicó que en defensa de esos valores, a la vez que rechaza enfáticamente los términos de tal solicitud, habrá de dirigirse a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que adopte las medidas que considere adecuadas en garantía de la independencia del Poder Judicial.
La entidad de Magistrados y Funcionarios se pronunció contra la iniciativa que tiene por objeto que los principales directivos de Botnia-Uruguay y Botnia-Finlandia comparezcan en Entre Ríos por una causa presentada por el gobernador de esa provincia, Jorge Busti, y su vice, Pedro Guastavino.
La conducción política de Entre Ríos, al igual que los activistas de las Asambleas de Gualeguaychú, Colón y Concordia, sostienen que la planta pastera de Botnia, montada en Fray Bentos, “contaminará” a la región.

Fuente: Télam

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario