sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

POLÉMICA: La diputada Grimalt reclamó un debate sobre el aborto “para cualquier caso”

“Me parece correcta la decisión que se tomó por parte de la Justicia”, afirmó Grimalt en diálogo con APF, y añadió que “en casos en que hay riesgo de vida cierta, no entiendo cuáles serían los obstáculos para impedir que se pueda aplicar el aborto, porque seguramente está avalado desde el punto de vista médico, y no hay posibilidades de vida ni para el feto ni para la madre”.
En ese sentido, aseveró: “Hay tres situaciones en las que ya no hay que dudar (en la autorización del aborto), porque está directamente relacionado con el riesgo de vida de una persona: el caso de hoy, cuando corre riesgo de vida la mujer; en el caso de violación, sino veamos lo que sucedió con Romina Tejerina en Jujuy; y en el caso de que se compruebe fehacientemente que no hay posibilidades de vida extrauterina, es decir, que el feto tenga malformaciones y con los avances que hoy tiene la medicina, estos se puede establecer”, precisó.
Asimismo, expresó que “el debate que nos debemos, en el que se está avanzando, es para cualquier caso, es decir, que por otros motivos la mujer decida hacer un aborto dentro de las primeras 12 semanas”. “Es un debate necesario porque está íntimamente relacionado con la salud reproductiva y la salud en general”, agregó la Diputada, detallando que “este debate se tiene que centrar en el derecho a la libertad, que tiene que ver con la posibilidad de decidir de las personas sobre su propio cuerpo”.
Al respecto, sostuvo que “en nuestra democracia, donde está resaltado el derecho a la libertad, esto tiene que ver con el derecho a decidir sobre su propio cuerpo”, al tiempo que destacó que “cuando se habla de derecho a la vida, se tiene que distinguir entre el de la madre y el del feto, porque son dos tópicos que se enfrentan y tenemos que estar dispuestos a debatirlo”.

Discutir el tema

También solicitó que se inicie el debate, pero “sin demonizar a las mujeres, sin juzgarlas, porque de más está decir que nadie quiere estar en esa situación ni tomar esa determinación; pero es algo que muchas mujeres tienen que tomar porque están en situaciones muy angustiantes, de mucha desesperación”.
Por otro lado, afirmó: “Sabemos además que las mujeres más pobres son las más perjudicadas, porque el Estado, al no querer oír ni ver, está ausente, y las primeras víctimas de esto son estas mujeres que se practican abortos en malas condiciones”.
En ese sentido, Grimalt explicó que “hay sectores que tienen una posición tomada, y reaccionan mal cuando proponemos debatir esto. Pero creo que todas las mujeres, no importa qué situación social, religión o raza tenga, sabemos que es una situación no querida, muy dolorosa, y traumática en la vida. Por eso hay que debatirlo, y por eso me parece importante este fallo de la Justicia”, aseveró.
Por otro lado, la Diputada demandó al Gobierno la implementación de la educación sexual en las escuelas. “Estamos reclamando que el Gobierno implemente en todas las escuelas una currícula donde se estén dando los temas referentes a la sexualidad humana, que no tiene que ver sólo con la faz reproductiva y la anticoncepción, sino también con el conocimiento del propio cuerpo, la higiene, la prevención sobre posibles abusos”, precisó, agregando que “dentro de esto, uno de los temas que tiene que ver con la salud reproductiva es el aborto, que en Argentina está penada por ley, hay una legislación de fondo dentro del Código Penal”. “Me parece importante que se está avanzando en un debate sobre este tema”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario