Polémica: el intendente de Colón dijo que omiten la importancia de la ciudad para el turismo provincial

“Se ha destacado también que Entre Ríos ocupa el tercer lugar como destino turístico del país, con más de 800 mil personas que visitan la provincia. De acuerdo a nuestras estadísticas el 38 por ciento son turistas que veranean en Colón”, dijo el intendente. Walser agregó en el mismo sentido: “para nosotros el turismo es un modo de vida, la forma que tenemos los colonenses de desarrollarnos, no solo en lo económico sino que además el turismo trae aparejado otro tipo de desarrollo para la comunidad”.

Este sábado, el gobernador Gustavo Bordet, junto a su esposa Mariel Ávila; el senador nacional Edgardo Kueider, y el intendente de Concordia, Alfredo Francolini, disfrutó del espectáculo del carnaval en esa ciudad. “El movimiento turístico en lo que va del año es muy bueno. Es una temporada espectacular. Uno lo puede ver en ciudades grandes como Concordia, Gualeguaychú, Paraná mismo, pero también lo ve en ciudades pequeñas. Estamos cerca de los grandes centros urbanos y promediando todos los cómputos estamos arriba del 80 por ciento de ocupación hotelera», manifestó el mandatario provincial.

«Concordia tiene muchas fiestas: el carnaval, la Fiesta de la Boga, eventos permanentes y esto se repite en toda la provincia. Gualeguaychú por excelencia es el carnaval, Paraná también tiene su oferta pero hay pequeñas localidades que a su vez tienen su propia fiesta. Lucas González con la Fiesta del Lino, ahora este fin de semana la Fiesta del Caballo en Urdinarrain o la Fiesta de la Sandía en Santa Ana, donde la gente concurre masivamente y esto está muy bueno porque dinamiza el turismo interno en la provincia y también posibilita que mucha turistas puedan conocer la idiosincrasia de nuestras ciudades, además de generar recursos y trabajo en nuestra provincia», señaló ademas Bordet. La ausencia de Colón motivó las expresiones posteriores de Walser. 

Desarrollo

Sobre la importancia de resaltar el éxito turístico de Colón durante la temporada, Walser consideró que siempre es positivo destacar los destinos que marcan tendencia “no porque sea Colón sino porque cuando hay una ciudad que hace punta o que es líder, siempre sirve para el desarrollo de toda la provincia”. Mencionó también que tener en cuenta estos aspectos es importante para el desarrollo turístico de la provincia “resaltar que tenemos a Colón como un destino fuerte de Entre Ríos”.

Movimiento económico

El Intendente manifestó que “después de varios años estamos teniendo una temporada exitosa, Colón es una de las ciudades más elegidas por los visitantes en Entre Ríos”.

“En enero hemos tenido 256.000 pernoctes y la proyección para febrero es similar, esto hace más de 500 mil personas que van a visitar Colón, traducido a números con un gasto per cápita diario austero de 00 que es lo que determinó la provincia, nos da más de 1.000 millones de pesos que ingresan a la ciudad” expresó José Luis Walser.

“Esto para nosotros es muy alentador, necesitamos del turismo para que después durante el año la ciudad pueda desarrollarse y seguir creciendo”.

Por último afirmó: “Estamos muy contentos, en medio de nuestra temporada con muchas cosas para visitar y ofrecer, termas, playas, los arenales, la calidez de la gente de Colón que también es un distintivo que tenemos, y la Fiesta Nacional de la Artesanía que comienza en estos días” destacó el intendente de la ciudad de Colón.

Entradas relacionadas