miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Podrían morir unas 10 mil cabezas de ganado por la crecida del Paraná

Este drama, sin embargo, no sólo afecta a los entrerrianos, sino también a las riberas e islas del Paraná en las provincias de Corrientes, Santa Fe y Buenos Aires, en las que se practican la ganadería y la forestación.
Los vecinos de Victoria dan cuenta de decenas de animales caídos por debilitamiento o ahogados y, aunque todavía se desconocen cifras oficiales, se estima que la mortandad será importante. En algunas zonas se podía ver ayer a cientos de ejemplares con el agua sobre sus pezuñas, y muchos lanzados al mar en que se ha convertido el Delta, con apenas la cabeza sobre el agua, intentando escapar de la trampa de las islas.
Al respecto, el médico veterinario Ricardo Espinosa, que está atendiendo en forma permanente lo relacionado a las certificaciones para la movilización de hacienda en la zona de islas, comentó que desde fines enero y hasta el miércoles pasado se habían evacuado a través del departamento Victoria 90 mil cabezas a las que se suman unas 20 mil que salieron por Rosario. En total serían, de acuerdo a estos números, más de 100 mil animales.
Según el profesional, el tema estaría resuelto si se hubiera respetado la capacidad de recepción de esta islas –entre 100 y 120 mil cabezas– pero como la cantidad ha sido duplicada todavía deben evacuarse durante la presente semana como mínimo entre 30 y 40 mil animales más. A criterio de Espinosa, en todas las islas de este departamento entrerriano quedarán entre 20 y 30 mil cabezas sin evacuar que deberán defenderse en las pocas barrancas que queden en la inundación.
La semana última se consiguió el apoyo de vehículos anfibios del Ejército que tienen asiento en Santo Tomé (Santa Fe), y, además, el gobernador entrerriano, Jorge Busti, adelantó que usarán el terraplén del enlace vial entre Rosario y Victoria, trazado sobre el Delta, para poner a salvo algunos rodeos cercanos. De hecho, esa elevación ya facilitó muchos embarques.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario