sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Podría haber una definición sobre el pedido de pesificación de deudas municipales

En ese sentido, la directora de Relaciones Municipales de Entre Ríos, María de Los Angeles Petit, adelantó que la reunión estará encabezada por la Mesa Ejecutiva de la FAM con el ministro del Interior. Estarán presentes los intendentes entrerrianos, quienes, además, plantearán las políticas sociales del Gobierno nacional y la participación de las provincias en el Consejo Federal de Asuntos Municipales.
“En esta reunión se van a tratar específicamente tres temas. Por un lado, estará el licenciado (Daniel) Arroyo para hablar sobre las políticas sociales del Gobierno nacional; también estará la secretaria de Interior, María Teresa García, quien hablará sobre la participación de las provincias en el Consejo Federal de Asuntos Municipales que quedó conformado hace 15 días, y finalmente el ministro del Interior, Fernández, va a tratar el tema que más nos preocupa a nosotros, que son las deudas municipales con organismos internacionales”, informó la funcionaria entrerriana.

Pesificación a $ 1,40 más CER como máxima concesión

Petit señaló que “básicamente se está trabajando en la reprogramación de las deudas en dólares que tienen los municipios, para evitar que ingresen en una situación financiera caótica que les pueda trabar el desarrollo normal de su gestión, y que a nivel institucional se está acompañando a 39 de los intendentes entrerrianos que tienen este problema en todos los ámbitos donde se puede discutir el tema”.
Indicó que se ha llegado a plantear la cuestión en el Consejo Federal de Asuntos Municipales, en la Federación Argentina de Municipios y también en la agenda de la Región Centro, donde se volverá a tratar en la reunión del mes de septiembre.
Asimismo, la funcionaria destacó que los municipios entrerrianos trabajan con una misma postura, “que es lo nos diferencia del resto de las provincias del país”.
“En este caso, el Gobierno de Entre Ríos, junto con los 39 municipios, tienen una sola postura. Primero intentar llegar a una negociación que implique como máximo una pesificación de 1,40 más el CER, que es lo que se está manejando a nivel nacional con el Ministerio de Economía, y por el otro lado, que la negociación sea global para los 39 municipios. Es decir que la provincia negocia en bloque todo este tema de las deudas, para que tanto los municipios grandes como los chicos, tengan el mismo tratamiento por parte del Estado nacional”.
Sobre la reunión con Aníbal Fernández indicó que principalmente se escuchará la postura que tome el ministro del Interior, ya que, según las versiones escuchadas, la Nación no estaría dispuesta a una pesificación uno a uno como lo plantearon en principio los intendentes, pero sí estaría buscando alternativas. “Lo que vamos a proponer es que las provincias integremos una mesa de negociación junto con los ministerios de Economía y del Interior de la Nación”, destacó la funcionaria.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario