Pocos gremios se suben al camión para ir hasta Plaza de Mayo

El único gremio, junto con UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), que parará mañana será justamente el de los choferes de camión. El sindicato adjunto del gremio a nivel provincial, Osmar Verón, aseguró que habrá una movilización importante dado que muchos afiliados partirán a medianoche desde distintos lugares de la provincia como La Paz, Concordia, Villa Elisa, etc. Y añadió que lograron el acompañamiento de gremios importantes, incluso de algunos opositores a Camioneros dentro de la CGT.
No obstante, un sondeo informal muestra lo contrario. Según informaron desde la oficina local, la seccional Entre Ríos del Smata (Sindicato de Mecanicos y Afines del Transporte Automotor) no para ni moviliza a sus afiliados durante la jornada de mañana. Según explicó Roberto Ferrier, delegado local, el sindicato adhiere al reclamo de fondo pero no al paro ni a la movilización.
En tanto, Ángel Romero, secretario adjunto del sindicato de Panaderos, gremio integrante de la CGT local, manifestó que adhieren simbólicamente a la medida de fuerza aunque mañana será un día laboral como cualquier otro.
Por otra parte, tampoco hay adhesión alguna de parte de UPCN. “No adherimos al paro. Recibimos la bajada de línea de nuestra dirigente a nivel nacional que no adhieren así que nosotros acá no adherimos al paro de CGT a pesar de que somos CGT”, señaló la delegada zonal, Victoria Torrea. Además, el 27 de junio es el día del empleado público por lo que no se trabaja en las reparticiones estatales. “Sí las cocineras porque tienen su día el 1º de septiembre”, explicó.
Otro de los gremios más numerosos de la CGT como la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) no adhiere ni moviliza. “Se trabaja normalmente”, explicaron desde la seccional local. Justamente ayer, Gerardo Martínez, titular del sindicato de los albañiles a nivel nacional, dijo la convocatoria tiene «una motivación política» y «no sindical».
En tanto, se da una situación diferente en La Bancaria. Ramón De León, secretario general a nivel local, explicó que adhieren a la movilización pero no harán huelga. “Se está saliendo en horas de la noche hacia Buenos Aires una delegación de la seccional Concordia de la misma manera que lo están haciendo todas las seccionales del país”, indicó. “Las actividades bancarias son normales. Mañana todos los bancos trabajan normalmente”, señaló.
El gremialista expuso que los reclamos que enarboló Moyano son los mismos que el sector bancario viene reivindicando desde hace mucho tiempo. Además del reclamo de la suba del mínimo no imponible de Ganancias, De León indicó que ningún trabajador bancario percibe el salario familiar.
Siguiendo la recorrida por los sindicatos, desde la seccional local de Luz y Fuerza aseguraron que llegó una circular de la Fatlyf (Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza) donde se resolvió no adherir al paro ni movilizarse.
Un gremio importante que integra la CGT es el de Empleados de Comercio. El secretario general, Juan José Simonetti, indicó que no paran ni se movilizan. No obstante, aclaró que están a favor del reclamo tanto del mínimo no imponible porque “cada vez le llega a más trabajadores” y las asignaciones familiares porque es clave en una actividad donde “hay trabajadores jóvenes con hijos chicos”. Además incluyó en la lista de reclamos la ayuda escolar que hace cuatro años que no se actualiza y la deuda con la obra social por los programas especiales. Si no hay respuesta, “Comercio va a plantear como organización sindical tomar una medida de fuerza”. “Hoy hay una instancia de dialogar y después se verá si estos se modifica o no”, dijo.
La reciente cercanía que se reveló en los últimos tiempos entre el titular de la CRT Azul y Blanca y de los Gastrónomicos, Hugo Barrionuevo, y Moyano no alcanzó para que los mozos también adhieran al paro. La UTHGRA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) acompañará la movilización a Plaza de Mayo pero no realizarán paro, según explicó ayer a los medios el secretario general de la seccional Paraná, Hugo Permayú.
Del otro lado, se encuentra la CTA, cuyos gremios más importantes a nivel provincial como ATE y Agmer también se despegaron. En sintonía con el titular de la CTA, Hugo Yasky, quien consideró hoy que Moyano, «le hace el caldo de cultivo a la derecha» con el paro, Agmer Central expresó a través de una nota que no aceptan participar de una huelga convocada por televisión, ni hacer el juego a las internas partidarias. “No nos sumamos a acciones en las que no está claro cuanto existe de legítima demanda de los trabajadores y cuanto de operaciones político partidarias. Tampoco es práctica de AGMER, ni de CTERA, en respeto de sus principios constitutivos, participar de acciones de lucha en las que, pese a la coincidencia en los reclamos, se suman sectores de la derecha con los que históricamente hemos confrontado, contrarios a los intereses de los trabajadores”, señalaron.
En cambio, ATE se referencia con la CTA opositora de Pablo Micheli. Al respecto, Daniel Espino, prosecretario gremial de ATE Entre Ríos, explicó que el gremio a nivel nacional adhiere coincidentemente con otra medida de fuerza para mañana lanzada por la CTA opuesta a la “oficialista” de Yasky hace aproximadamente 30 días con movilización a la plaza Congreso.
No obstante, en Entre Ríos no habrá paro sencillamente porque es un día no laboral para los empleados públicos. “Mañana el 90 % de los empleados públicos, salvo los que hacen guardia, no trabaja ninguno”, indicó Espino. De todas formas, Espino opinó que está de acuerdo con las reivindicaciones que esgrimen Moyano y Micheli. “Tanto con este impuesto que nos cobran al salario como el 82 % móvil que en la provincia lo cobramos pero indudablemente que en la mayoría del país no se cobra”, mencionó.
El panorama se completa con la negativa del sector de los trabajadores de la Alimentación, los empleados judiciales entrerrianos y los ferroviarios quienes aclaran que no llevarán adelante medidas de fuerza este miércoles, aunque adhieren a los motivos de la huelga.

Entradas relacionadas