Poca oferta y mucha demanda en las estaciones de servicio

“Queríamos conocer de primera mano la situación de los propietarios de las estaciones respecto del abastecimiento de combustible porque los vecinos, las asociaciones intermedias y demás siempre nos están preguntando del tema”, dijo Bovino.

Por otra parte, indicó que el problema principal es la oferta y no la demanda de los automovilistas uruguayos sino que es otro inconveniente adicional. De cualquier forma, en las YPF se los deriva a un surtidor aparte donde se les cobra $ 190 el litro de nafta Infinia que vale $ 140 para el resto. En las otras estaciones se vende libremente, dijo Bovino, aunque cabe acotar que hay algunas como la Axion de calle Bernardo de Irigoyen que no vende diesel a uruguayos.

El problema es el abastecimiento.  “Ellos quisieran recibir mucho más para poder vender mas pero no están recibiendo”, indicó. Los estacioneros no les pidieron a los ediles que realicen gestiones para obtener más combustible porque saben que eso los excede. “Más que nada fue una reunión informativa para ver como sigue esto”, añadió. “No hay un escenario de que se amplíe la oferta. Las petroleras en el corto plazo seguirán mandando los cupos que están mandando”, indico. En las estaciones decidieron asegurar un cupo de abastecimiento para patrulleros y ambulancias. “Eso está garantizado”, dijo.

Tras evaluar el escenario actual que se está atravesando, los ediles elevarán a los organismos nacionales competentes en la materia, un informe sobre las particularidades de la situación en Concordia. Entendiéndose que debería priorizarse el servicio del transporte público, del sector productivo y de los servicios esenciales, entre otros. Respecto de los colectivos, manifestaron que hicieron un compromiso para seguir trabajando con la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros. “El problema es que el precio del minorista es más bajo que el mayorista. Peor debería ser al revés”, indicó.

El encuentro de trabajo estuvo encabezado por el Presidente del Concejo Deliberante, Daniel Cedro, con la participación de los concejales Pablo Bovino, Lía Solis, Juan Domingo Gallo, Alicia Estela Maldonado, Gastón Etchepare, Magdalena Reta de Urquiza, Luciano Dell´Olio y Carola Laner.

Entradas relacionadas