El índice, publicado por primera vez por el INDEC luego de tres años, precisa que los hogares pobres representan el 23,1 por ciento del total y los que cayeron en la indigencia son el 4,8 por ciento. Los funcionarios del instituto estadístico aclararon que la medición fue realizada sobre 27 millones de personas, que viven en 31 conglomerados urbanos del país, y no sobre el total de la población.
El informe fue presentado por el titular del Indec, Jorge Todesca, y se trata del último dato estadístico que faltaba recuperar para superar el apagón estadístico. El índice de pobreza e indigencia surge a partir del cruce de los datos de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) –difundida la semana pasada– con los ingresos mensuales de cada uno de los hogares relevados a través de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
MACRI
En conferencia de prensa volvió a exhortar a "caminar juntos hacia pobreza cero" aunque reconoció que "en cuatro años es obvio que no se alcanza" y admitió que, en principio, solo se trata de un slogan. “Nosotros convocamos pobreza cero como un camino", expresó.
A pesar de los números, Macri consideró que "vamos por el camino correcto" porque "hemos tomado muchísimas medidas en estos meses que recrean el espacio para la inversión". "Ya hemos generado las condiciones de transparencia, de dinámica", insistió el Presidente y enumeró la salida del cepo, el arreglo con los buitres y una "baja de la inflación" como sus logros.