sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pobres los pobres

La explotación laboral no es solo un problema económico, es una cuestión moral. Arrasa con  la dignidad humana. Degrada la sociedad. Humilla y avergüenza. Crea desesperanza, engendra la violencia. De género, social, delitos, suicidios. Esas  atrocidades que vivimos cotidianamente. Nos preguntamos de dónde salen esos monstruos. Es la derivación de la violencia gestada por un sistema abusivo, injusto, desigual. 

Tal como descubrió Evita en un relámpago de lucidez: “hay pobres porque hay ricos”, que se apropian de la riqueza que producen los trabajadores. Pero ya no existe Evita, ni la justicia social. Existe la concentración de la riqueza y un pueblo desamparado. No existe Evita y existe la pobreza y el hambre. Y la voracidad, el egoísmo y la indiferencia de los que acumulan. Y la alternativa es el gobierno de los ricos, atendidos por sus propios dueños. Es decir, no hay alternativas. O tal vez sea la toma de conciencia y la lucha de los desesperanzados, que ya no confían en cómplices y traidores. 

Los números revelan que Concordia es la ciudad más empobrecida del país como producto de la explotación laboral, no de la desocupación.

Es una ciudad rica en recursos, distribuidos inequitativamente. Pocos discursos de campaña discurren sobre el corazón sangrante de la ciudad. La injusticia social que no solo empobrece a los trabajadores, sino que, sobre todo, envilece moralmente a la sociedad.

 

(*) Psicólogo. MP243

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario