El apoyo oficial fue expresado en una audiencia mantenida hoy con el primer mandatario provincial en la Casa de Gobierno, donde el director Imaz brindó un informe de situación del mencionado nosocomio al gobernador y a las principales autoridades de Salud.
“En particular analizamos la situación del hospital y el doctor Imaz brindó un amplio informe. Nosotros desde el Gobierno respaldamos absolutamente la tarea que se viene realizando al frente del hospital, el que ha mejorado sustancialmente desde su apertura hasta la fecha”, aseguró el ministro Bordet.
Recordó luego que hace poco tiempo se abrió un jardín maternal para los empleados del nosocomio que dejan sus hijos, “algo novedoso en nuestra provincia que marca que hay una firme vocación de crecimiento y de servicios en el hospital”, subrayó el ministro.
Acotó que próximamente se inaugurará también el servicio de hemodiálisis y aseveró que en ese hospital no faltan medicamentos de ninguna característica. “El hospital está totalmente abastecido. Están al día las partidas, todos los servicios se encuentran funcionando a pleno y, fruto de la apertura de este hospital, hubo una drástica disminución de la mortalidad infantil en la ciudad de Concordia”, describió Bordet.
Con relación a los cuestionamientos, precisó que provienen de un “grupo minúsculo de algunos delegados de ATE que no quieren ver la realidad y tienen otros intereses que no se condicen con lo que es la salud pública y se agotan en sus propias pretensiones”.
Advirtió también que las críticas que se están haciendo son en algunos casos falaces y en otros no tienen sentido ni direccionamiento. “Un grupo minoritario no puede torcer el rumbo de un hospital que está funcionando para bien de la comunidad de Concordia”, subrayó.
Por su lado, el doctor Imaz precisó que el informe que le brindó hoy al gobernador estuvo basado en el estado del hospital y puntualmente el abastecimiento de medicamentos. “Nosotros comprobamos y probamos que a los pacientes internados en el hospital no les falta ningún medicamento. Es más, en el aspecto de medicación ambulatoria estamos en alrededor del 95% de la cobertura. Además, a muchos de los remedios que están fuera del vademécum del hospital que son solicitados por los profesionales los seguimos comprando para satisfacer las necesidades de la población”, comentó Imaz.
Tras ello, el director manifestó: “Yo debo agradecer el respaldo que me brindaron el gobernador, el ministro y el secretario de Salud, y creo que el hospital está trabajando bien”, entendió, tras lo cual aseguró que el diálogo siempre estuvo y sigue abierto para todos los requerimientos, sobre todo con los pacientes, que son “la razón de ser de nuestro hospital”.
En otro orden, sobre la atención especial que se debe brindar en estos días por efecto del clima, indicó que el hospital Masvernat “afrontó muy bien la situación” y acotó que se está trabajando en un plan para atención de enfermedades respiratorias.
En tal sentido, dijo que en el transcurso de esta semana se terminará de acondicionar una sala de internación abreviada y que también se está tramitando la ampliación de la carga horaria de los médicos para tener mayor cobertura de profesionales y el nombramiento de dos o tres enfermeras más para la guardia, en el servicio de pediatría.
A su turno, el secretario de Salud remarcó que se han mantenido conversaciones y se está en contacto permanente con las autoridades y diferentes sectores del hospital, con la intención de acercar posiciones y de conversar, “pero sin perder el rumbo que se le ha impuesto a la gestión, que es la mejor atención posible a la comunidad”.