El Servicio Meteorológico Nacional prevé máximas de 36 grados hasta el jueves en Concordia y mientras buena parte de los concordienses conforman el grueso de la población que aumentó a mas no poder el record de consumo eléctrico entre acondicionadores de aire y ventiladores, otro sector importante engrosa las filas de los que fueron, o tienen pensado ir a buscar reparo en las aguas del río, arroyos o piletas de la ciudad y alrededores.
En Concordia, ya están habilitadas (es decir con guardavidas) las dos playas municipales; Los Sauces y Nébel, al igual que las del Lago y la Tortuga Alegre. Pero además en diálogo con DIARIOJUNIO el secretario Salud, Deporte y Medio Ambiente, Mario Imaz, adelantó que “en la aproximas semanas estamos poniendo en funcionamiento los recreativos de verano” precisando que habría uno en el polideportivo Víctor Opel, y otro en el complejo de calle Tavela y la vía. Además de los que se habilitarán en Benito Legerén, Camba Paso, Osvaldo Magnasco y Villa Zorraquin.
En el caso de la pileta del polideportivo municipal, Imaz aclaró que “en el polideportivo Municipal no vamos a poder este año por las obras que se están realizando” y procesó que son más de 20 los profesores de educación física que trabajarán en los recreativos municipales.
PILETAS
Entre las variadas ofertas que hay e la ciudad en lo que respecta a piscinas; se destacan dos grupos; por un lado los clubes deportivos familiares, que tienen una tarifa que ronda los $50 o más para los no socios que quieran hacer uso de la pileta, y abonos especiales para los socios por el servicio de piscina.
Así por ejemplo el Club Regatas, tiene una cuota familiar de $160 y una individual de $90; y para utilizar la pileta del club el socio debe abonar un arancel por temporada, de $850 (familiar) y $550 (individual).
Con una política similar, el Club Salto Grande, tiene una cuota de $250 para el grupo familiar, y los individuales se discriminan entre $165 (individual), $140 (cadete mayor), $115 (cadete menor) y tiene cuotas mas reducidas para jubilados, más los aranceles por clases de natación que pueden ser de $70 u $80 según la cantidad de veces por semana que se elija.
CENTROS DE NATACIÓN
En los centros de natación las opciones son más específicas y los precios no varían mucho en el total.
En Swimming por ejemplo; los precios para tomar clases de natación van de 240 a 300 y hasta 400 pesos, según la cantidad de días a la semana.
Consultado por la temporada; el titular, Alejandro Albe, señaló que “nosotros no tenemos mucha variación que con el resto del año porque al tener pileta climatizada no paramos” no obstante destacó que “hay un aumento en los chicos, por la ausencia de clases y por lo general lo que los padres buscan es que aprendan a nadar en los dos o tres meses de vacaciones”
En tanto el Centro Integral de Natación, tiene el mismo monto para pileta libre como para clases de natación; $270 por tres veces a la semana, con el anexo del gimnasio.
En ambos casos se trata de espacios más específicos de entrenamiento y aprendizaje y con piletas techadas.