sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Plantaron árboles y encendieron velas en recuerdo de las víctimas de la dictadura

“Si bien nos hubiese gustado que el acto sea como lo todos los años, con la presencia de vecinos y vecinas y agrupaciones que siempre participan, es importante que hayamos podido realizar la actividad”, explicó el joven militante, detallando que “este año les pedimos a los que vienen siempre que esta vez concurra un representante por cada familia de las víctimas y la posibilidad de plantar juntos un árbol y colgar pañuelos representación de las familias. De esa forma nos estamos acompañando y se siente muchísimo la emoción de este día”, remarcó.

Asimismo, Salazar expresó su agradecimiento “al Intendente Alfredo Francolini, por su apoyo en estas actividades, y al personal del Vivero Municipal, por las donaciones de árboles para hayamos podido participar desde Concordia de la convocatoria “Plantemos Memoria”, impulsada a nivel nacional por las Abuelas de Plaza de Mayo”, destacó el militante.

Además de Salazar, estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante Daniel Cedro; el Presidente de la Cámara de Diputados Ángel Giano; el director Departamental de Escuela Fabián Vallejos; el Jefe del Gabinete Municipal Fernando Barboza; los concejales Gastón Etchepare, Lía Solis, Luciano Dell’Ollio y Alicia Maldonado; integrantes del Área Juventudes del municipio y funcionarios locales y provinciales estuvieron entre los presentes.

Por su parte, Eduardo Maschio, familiar del concordiense desaparecido Raúl “Tito” Maschio, reivindicó “la importancia de mantener viva la memoria y recordar a nuestros  desaparecidos, que fueron las primeras víctimas de la Dictadura. Y a través de ellos entender que hay una forma diferente de encarar la vida, que tenemos que defender nuestros derechos y luchar por una vida con dignidad”.

En tanto, Barboza dijo: “tenemos que recordar esta fecha como un momento de reflexión como ciudadanos y dar valor a la democracia, velando por nuestros derechos y recordando siempre que no queremos volver nunca más a esa Argentina de los años más oscuros”.

Y Cedro remarcó: “esta fecha nos interpela como sociedad, porque hoy recordamos a cada uno de los compañeros que tuvieron un sueño y un compromiso político por una sociedad mejor. Esa lucha continúa y en días como hoy debemos ratificar nuestro compromiso con los miles de compañeros que dejaron su vida luchando por la recuperación de la democracia “.

De la misma forma, Giano señaló: “estas actividades en nuestra ciudad son necesarias para mantener viva la memoria y para no olvidar que tenemos que concientizar y educar a las nuevas generaciones. Deben saber que es lo pasó en ese periodo nefasto de nuestra historia para que no vuelva a ocurrir”, enfatizó el legislador.

Más temprano, el Intendente Alfredo Francolini había expresado en las redes sociales “La Memoria colectiva de la sociedad se fortalece en la persistencia del reclamo de Verdad y Justicia. Es fundamental el compromiso de todos y la concientización permanente, para que los jóvenes de la Argentina del mañana sean custodios de la democracia y defensores activos del Nunca Más”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario