martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Planifican beneficios en materia de energía eléctrica para la hotelería y gastronomía

En el encuentro, que se realizó este sábado en la sala de reuniones de Enersa, Stur junto a los representantes de las asociaciones gastronómicas y hoteleras de Concordia, Paraná y Gualeguaychú, planteó la posibilidad planificar algunas medidas tendientes a disminuir los costos fijos en cuanto al consumo de energía en los establecimientos de la provincia.
En este sentido, expresó que el sector privado nunca ha tendido beneficios en materia energética, “por lo tanto esta reunión es muy importante para ir buscando cuáles serían los canales de trabajo entre el Estado, las empresas distribuidoras, cooperativas y el sector privado, para disminuir los gastos fijos en materia de energía eléctrica” indicó.
Al respecto, el subsecretario de Turismo sugirió que “un posibilidad sería ir generando algunos tramos tarifarios específicos para la actividad, auxiliando de esta manera, por ejemplo, el gran consumo que posee un hotel o un restaurant, así como también los posibles mecanismos para implementarlos”.
Por su parte, Taibi puntualizó que las medidas podrían implementarse en dos etapas: una primera para atender las urgencias derivadas de la actual emergencia sanitaria; y otra a largo plazo, como beneficio permanente para el sector.
Los representantes del sector privado calificaron como muy positivo el encuentro y se comprometieron a comenzar a elaborar un registro de los posibles receptores viables de estas medidas.
Finalmente, se acordó una futura reunión en el plazo de quince días, con la presencia del presidente de Enersa, Raúl Arroyo, para analizar profundamente con cada representante nuevas propuestas, definiendo resoluciones inmediatas en esta cuestión.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario