El gobierno nacional puso en marcha el “Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego”, con el fin de reducir el circulante de armas en manos de civiles a partir de la recolección de armas de forma voluntaria y anónima a cambio de un incentivo económico que varía entre los 0 y los 00, según el tipo de arma entregada.
La iniciativa, que depende del Registro Nacional de Armas (RENAR), se desarrolla por cuarto año consecutivo en la ciudad de Concordia. Organizado por la subsecretaría de Gobierno de la Municipalidad, el programa se instaló en el Club Deportivo La Bianca, y estará hasta el viernes 10 de julio, de 8 a 14 hs., con excepción del feriado nacional del día jueves 9 de julio.
Desde la implementación de este programa de desarme nacional y voluntario, en 2007, ya se han recolectado y destruido más de 170.000 armas, el 10% de armas registradas en el país, según datos oficiales del Programa.
El Plan de Desarme, tiene como objetivo reducir el circulante de armas en manos de civiles, disminuir el número de accidentes y hechos de violencia provocados por el uso de armas de fuego y promover una cultura de no violencia y la resolución de conflictos por la vía pacífica.
Cabe destacar que cualquier persona que desee entregar su arma lo puede hacer, tenga o no credencial de legítimo usuario, si las armas están registradas o no, y del calibre y tipo que fueran. La entrega, no exigirá la presentación del documento de identidad; tampoco para el cobro del incentivo. Las armas que se entregan se inutilizan frente a la persona, para después ser destruidas en un acto público. El material resultante de la destrucción se funde y se dona a una entidad de bien público.