martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Plan Ganadero y Financiamiento para Parques Industriales a comisión

El proyecto sobre el plan ganadero ingresó en la sesión realizada este martes y tiene pedido de tratamiento para la próxima sesión que será entre los días 14 y 16 de agosto. El proyecto tiene seis artículos, uno de forma y crea el plan definiendo sus objetivos y un Fondo Especial para el Desarrollo del mismo.
Entre los destinos previsto del Fondo habría un monto de seis millones de pesos a la empresa de propiedad estatal mayoritaria COTAPA, los que serían dados en carácter de reintegrables.
Los fundamentos que sustentan la iniciativa subrayan que la actividad ganadera es un eslabón fundamental del entramado productivo provincial, por lo que su desarrollo sustentable es un componente esencial de la seguridad alimentaria, la acumulación de capital, la generación de empleo y la permanencia del productor en las zonas rurales.
En tanto, el proyecto referido a los parques industriales ingresó en la sesión dentro de los presentados fuera de lista y fue girado a las comisiones que lo trabajaran ahora en forma conjunta. Se apunta a la creación de un Programa de Financiamiento Garantido para “la instalación, ampliación o mejora de parques y áreas industriales” y se autoriza al Ejecutivo “a promover a través de entidades públicas y/o privadas la constitución de fideicomisos de administración, con un plazo de duración mínima de ocho años y máxima de diez años, cuyos recursos se destinarán al desarrollo de los parques o áreas industriales creadas o a crearse”.
En el proyecto también se establece que serán fiduciantes y beneficiarios de cada fideicomiso “los entes públicos o privados que aporten fondos” para el objeto del proyecto y se enfatiza que “se dará prioridad a los inversores de origen provincial”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario