miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Plan Federal de Cascos: la ANSV entregó 300 unidades al municipio

En este sentido, Zabala comentó que “en una primera etapa hicimos entrega de los elementos a los motomandos o mensajeros, que realizaron el curso de educación vial”, con el objetivo de fomentar la concientización y la formación de los conductores, para disminuir los siniestros viales de la ciudad.

En representación del Presidente Municipal Alfredo Francolini, participó de la jornada el Jefe de Gabinete Alberto Armanazqui junto a Zabala. También estuvieron presentes, el representante del Observatorio de Seguridad Vial de Entre Ríos Pablo Peil y representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Por su parte, el representante del Observatorio de Seguridad Vial de Entre Ríos Pablo Peil aseguró que “la agencia en esta gestión ha creado un Departamento especial para trabajar con motociclistas ya que son los usuarios que se ven involucrado en la mayoría de los siniestros de tránsito y a nivel país las estadísticas muestran que el 40% de las víctimas fatales son motociclistas”.

En la capacitación “abordamos la parte de la prevención y la concientización, trabajamos sobre la importancia del uso del casco y sus partes, también sobre la destreza de la motocicleta ya que no solamente el casco puede salvar vidas dado que reduce en un 70% las probabilidades de las lesiones. Sino que es importante saber y conocer la moto vehículo que estamos conduciendo”, explicó Peil.     

“Otro complemento de la capacitación tiene que ver con la formación de los instructores del Centro de Licencia, se dará una capacitación especial para su preparación en estas charlas de motociclistas que van a obtener la licencia de conducir”, finalizó Peil.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario