miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pitrola: ´Cambiemos atraviesa una completa crisis en sus propios planes de Gobierno´

El flamante candidato para las elecciones del 2017, reveló que el análisis de este último congreso es que el gobierno de Cambiemos “atraviesa una completa crisis en sus propios planes de gobierno”, es decir que “el ajuste no ha dado el resultado de organización y reactivación económica prometido”. Por el contrario, Pitrola señaló que se han “potenciado las contradicciones” que ya había dejado Cristina Kirchner en la última parte de su gobierno como crisis industrial, inflación, una devaluación que no resolvió el problema del comercio exterior, un endeudamiento extremo e insostenible “que ha venido a financiar una bicicleta financiera” y una nueva fuga de capitales estimada en unos 15 mil millones pesos en esos 16 meses de gestión de Macri. 

“Nos hemos endeudado en más de 70 mil millones de pesos hasta este momento”, lamentó Pitrola y agregó que el Banco Central “es una bomba de tiempo” porque acumula más de 600 mil millones de pesos de deudas, lo cual constituye un endeudamiento cuasi fiscal. “Este cuadro esta resultando gravoso para los argentinos ya que los tarifazos no han resuelto el déficit fiscal ni la crisis energética y la única política del gobierno es descargar esa crisis y ese fracaso propio sobre la espada de los trabajadores. Lo advertimos en las paritarias generales y particularmente en el gran conflicto docente que el gobierno no ha podido resolver”. Sobre ello, el candidato a diputado sentenció que esa problemática se va transformando en un eje del gobierno: “La derrota del docente es un eje del gobierno de Macri, porque atacar a la educación pública sería un eje para recobrar la autoridad de una gestión que la ha perdido junto a la incitativa política”. 

 

En el mismo contexto, el integrante del Partido Obrero, recordó que todo ese malestar se vio reflejado en el mes de marzo con las inmensas movilizaciones y con el paro nacional del 6 de abril, en donde se dejó en claro el descontento popular. Allí, aprovechó para ratificar sus diferencias con la cúpula central de la Confederación General del Trabajo (CGT), conducida por Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Juan Carlos Acuña, quienes fueron intimados por los mismos trabajadores en la marcha del 7 de marzo que en el contexto de una búsqueda de fecha para un próximo paro nacional, se le exigió al trío que dejen de negociar con el oficialismo.  “Estos dirigentes sindicales han acompañado al ajuste de Macri y son tan repudiados por los propios trabajadores”, remarcó. “Nosotros vamos a luchar desde abajo y no desde arriba, porque la cúpula de la CGT es socia de los negocios de Cámbienos y está entregando los convenios colectivos”, sentenció y definió: “Macri habla de las mafias sindicales y negocia con los más mafiosos de todos”. Finalmente, Pitrola adelantó que el partido obrero “es una preocupación para la burocracia sindical y para el poder en general” 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario