Ruralistas y transportistas de cereales decidieron, en el marco del paro nacional agropecuario anunciado por la Comisión de Enlace, mantener el estado de movilización con presencia en las rutas e impedir el paso de camiones con cereales y hacienda en pie por la Ruta 14 a la altura de Gualeguaychú. Esta modalidad de protesta, en vigencia desde las 15, generó algunas discusiones y momentos de tensión, los que finalmente no pasaron a mayores.
El dirigente de la Federación Agraria Argentina de Entre Ríos, Alfredo De Angeli le dijo a DIARIOJUNIO que las protestas en las rutas no impiden la circulación de autos y micros, además aclaró que se garantizará la circulación de camiones que transporten leche y productos frescos. De Angeli admitió estar «muy preocupado» porque no se resuelve el conflicto y colisionan una posición intransigente del gobierno, que «no escucha al pueblo» y la de los productores que «no vamos a aflojar».
El campo «no va a vender grano», aseguró el dirigente agrario que se preguntó «¿quién puede obligar a los chacareros a vender?». Seguidamente responsabilizó al gobierno por sensible reducción del área de siembra de trigo y vaticinó que «el año que viene se tendrá que importar. Es una vergüenza», exclamó.