sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Piquete y destrozos en la feria La Salada ante otro posible desalojo

El desalojo ejecutado la semana pasada  derivó en el levantamiento con topadores de más de 2.000 puestos instalados de manera irregular.

El administrador del complejo, Jorge Castillo, dijo hoy que la situación se generó porque ayer “había rumores que iban a venir hoy a sacar puestos” como ocurrió en el operativo que realizó el miércoles pasado la Policía Bonaerense.

Sin embargo, aclaró que las personas que participaron del piquete en el Camino de la Ribera, que incluyó la rotura de luces y de cámaras de seguridad, “no eran puesteros, sino barras que regentean las calles transversales”.

Cerca de las 7 efectivos de Infantería y Caballería de la Bonaerense tomaron control de la situación y cortaron la avenida para retirar los clavos “miguelito” y las gomas quemadas.

"Me dijeron que ahora está todo tranquilo", dijo Castillo en declaraciones a Radio La Red, y aclaró que "hoy no habrá actividad" en la feria.
El operativo de desalojo en las inmediaciones de La Salada se realiza en el marco de una orden judicial de la UFI Nº 4 de Lomas de Zamora, que además de la irregularidad de los puestos investiga causas por extorsión, portación de armas y robos en la zona, según indicaron fuentes policiales.

Es que en el lugar hubo tres muertes en el término de cinco meses, en casos que según los expedientes judiciales involucra a barras que buscan quedarse con un negocio que mueve hasta 300 millones de pesos al año.

El 8 de abril pasado el desalojo se realizó en una extensión de diez cuadras sobre Camino de La Ribera, cuando la mayoría de los puestos se encontraban sin mercaderías y sin sus dueños presentes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario