“Yo noté una actitud medio que no estaban con nosotros. La actitud de ellos medio que no colaboraban. Les pedí que por favor me dieran lugar a cortar las cuatro bocas. ‘No tenemos gente, no tenemos personal’ me dijo. No se escuchaba nada el audio y eso fue lo que provocó que reaccionáramos nosotros y exigiéramos que consigan más agentes de tránsito, de policía, para cortar pero en ningún momento colaboraron”, indicó el padre de Lucas, Pablo Segovia.
A las 13 se fueron los agentes de Tránsito. “Abandonaron todo. Dejaron todo a la buena de Dios. Los camiones pasaban a contramano. Nosotros seguimos porque había mucha gente que estaba ahí, amigos y familiares. Seguimos hasta las 15, 15:30 para que se seque bien la estrella”, indicó Pablo.
“Es una cosa que no tiene necesidad de ser porque tienen tantos agentes de tránsito, policías, controles de motos, autos y corren a los chicos en las motos. ¿Como van a tener esa actitud con nosotros que estamos haciendo un homenaje a un chico para que esto no ocurra nunca más?”, se preguntó.
Por su parte, Sanbria dijo que fue irracional lo que vivieron el otro día. “No puede ser que cuando estamos poniendo nuestro granito de arena, aportando lo nuestro para evitar accidentes, Tránsito se retire y nos deje abandonados”, dijo. La referencia puntualmente, más que válida para boulevard San Lorenzo, es que se trata de una de las arterias más transitadas de la ciudad y por ende “más peligrosas”.
La madre de Alejandro “Chilo” Camargo, un joven fallecido en una accidente en 2006, recordó que los agentes de tránsito le explicaron que como eran pocos, no iban a cortar el tránsito en forma total. Los camiones siguieron cruzando de este a oeste y -luego de que el personal de Tránsito se retirase- atravesaban Istilarth se cruzaban a la mano contraria. “Se encontraban de frente. Se generó todo un caos”, indicó. La mujer rescató la actitud de la Policía que se quedó hasta el último minuto. “No hubiésemos sabido que hacer. Hubiésemos dejado todo a mitad de hacer”, señaló.
El próximo 24 de junio se van a cumplir dos años del accidente. “Él iba por el boulevard y venía un camión y atrás del camión apareció una moto a todo lo que da. Él dobló a la izquierda y ahí lo ‘cazó’ de frente y no le dio oportunidad. Fue tanta la velocidad que venía que no pudo desviarlo a mi hijo y le pegó un fuerte golpe a la cabeza”, indicó. Lucas falleció al día siguiente: tenía fractura de cráneo, edema, hematoma cerebral y necesitaba asistencia respiratoria mecánica. El padre aseguró que su hijo, que venía sin casco, hubiese fallecido igual con el elemento protector colocado a raíz de la magnitud del impacto.
El padre recordó que cuando fue a la Tribunales, el fiscal de turno Fabio Zabaleta le dijo que su hijo estaba en infracción. “Te conviene quedarte ahí nomás. Me mostró un croquis. Y siempre me reprochan mis familiares”, indicó. Además pablo dijo que nunca se acercó nadie a solidarizarse de la familia del conductor de la moto (Juan José Macitrano) que provocó el accidente.
