Desde el gobierno provincial se precisó que Busti y Urribarri se comunicaron telefónicamente con Brasesco para expresarles su solidaridad ante las agresiones realizadas por grupos de derecha en un momento tan particular como el que vive la Argentina.
Busti remarcó que el ex senador “ha sido una persona comprometida con la democracia y con la libertad de las personas. Fue uno de los pocos abogados entrerrianos que defendió a presos políticos en épocas de la dictadura, lo que le costó que le colocaran una bomba en su domicilio. Por eso le he expresado al doctor Brasesco mi solidaridad personal y la del Gobierno entrerriano y repudiamos, una vez más, estas actitudes de derecha que se manifiestan en este momento en que la Argentina condena a los dictadores y genocidas que tanto horror causaron en nuestra Patria”.
Copartidario
Por su parte, el presidente del Bloque de Diputados, Fabián Rogel, expresó su repudio a las agresiones que sufriera el domicilio del ex senador nacional y Presidente del Congreso de la UCR, Dr Luis Agustín Brasesco.
«Las acciones realizadas por estos grupos, evidencian que ha habido un incorrecto manejo de la dirigencia política de todo lo que ocurrió en el proceso militar. Sin verdad y sin justicia, es imposible construir una sociedad justa», afirmó Rogel.
«Estas agresiones demuestran que hay sectores que siguen reivindicando claramente todo lo actuado. Por lo tanto, debió seguirse por parte de toda la dirigencia política acciones coherentes y permanentes en la búsqueda de la verdad y la justicia. En este caso, lo actuado por el primer gobierno radical debió seguir profundizándose y mejorándose de manera semejante, por los sucesivos gobiernos democráticos y no, las actitudes absolutamente incoherentes asumidas por el peronismo en la figura de Menem y de Kirchner», sentenció el legislador.
Por último, Rogel dijo que «no es casual, que estos sectores hayan agredido la casa de Brasesco, pues fue uno de los abogados radicales que defendió presos políticos y sufrió también atentados en su propio domicilio».