viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pino Solanas satisfecho con la elección de Proyecto Sur

La alarma de los voceros se encendió temprano porque, según decían, estaban recibiendo centenares de llamadas y correos electrónicos por irregularidades. Poco después de las 18 la casona que el Partido Socialista Auténtico (PSA) tiene en la calle Sarandí se fue poblando. Militantes se mezclaron con movileros, en medio de pantallas gigantes que transmitían el relato de la nada de los cronistas televisivos a la espera de datos y declaraciones, el aroma a choripán, y las mesas con gaseosas y facturas.
“Acá se indujo meses antes al electorado con la idea de que la señora ganaba por paliza. Y hoy (por ayer) hubo la voluntad de asegurar el triunfo en la primera vuelta y las irregularidades se produjeron en los lugares en que necesitaban ganar con muchos votos”, dijo Solanas, que se había postulado a presidente y a senador por Capital. Rodeado de retratos de Alicia Moreau de Justo, Juan B. Justo, Alfredo Palacios, el Che y Carlos Marx, el cineasta y político enfrentaba por primera vez en la tarde las cámaras y los micrófonos.
“Fui a votar temprano, como de costumbre, pero salí triste porque hay un fuerte deterioro del sistema democrático –dijo quien fue candidato a gobernador bonaerense, Luis Brunati–, y luego vinieron todas estas denuncias documentadas, la gente te da nombre, apellido y mesa. Te cuentan que les dijeron que voten en blanco o elijan una de las que están ahí si no estaba la boleta que ellos querían. Alguna irregularidad siempre hay, pero fueron centenares. Y no es con nosotros, todas las demás fuerzas tuvieron situaciones similares. Lo otro grave fueron las puertas de las escuelas manejadas por oficialistas del conurbano. En la época de los conservadores debe haber sido así.”
Por su parte, sentado a la misma mesa de conferencia de prensa, el ex candidato a senador Mario Mazzitelli (PSA) se quejó de que “a las seis había gente todavía haciendo cola para votar y los medios ya decían que no había segunda vuelta. Siempre hay episodios, pero en este caso las trampas fueron sistemáticas. Además de la falta de boletas en algunas mesas, las autoridades pertenecían al oficialismo, incluso hubo hombres presidiendo mesas femeninas. Vamos a presentar como prueba un instructivo en el que les indicaban cómo quedarse con las autoridades de las mesas y modificar las actas. Desde 1983, ésta ha sido la elección más turbia, hubo situaciones de anormalidad extrema, los fiscales vivieron situaciones de prepotencia inusitadas en el conurbano”.
Solanas agregó que “se reponían boletas y a la media hora faltaban de nuevo, hubo presión sobre los compañeros que querían verificar las boletas y pasividad de las autoridades. Es muy difícil controlar el comicio y a la vez proteger tu integridad”. Consultado sobre si las denuncias eran sólo mediáticas, Solanas respondió leyendo el texto de la presentación judicial que varios partidos hicieron ante la Cámara Electoral. A esa hora los cronistas también quisieron saber qué cifras manejaban. “No utilizamos boca de urna, no las podemos pagar y tampoco creemos en ellas, por eso no vamos a aventurar ninguna especulación antes de las cifras oficiales”, dijo tajante Angel Cadelli, compañero de fórmula de Pino. Cuando los datos empezaron a llegar a las pantallas de www.resultados2007.gov.ar los rostros empezaron a cambiar en la vieja casona de Congreso.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario